En las Islas Baleares se han detectado seis nuevas explotaciones afectadas por la lengua azul, lo que eleva a 13, el número de casos desde que se inició la enfermedad a finales del pasado mes de octubre. Todos los casos se han detectado en la isla de Menorca. Doce en el municipio de Sant Lluis [Leer más…]
Nuevo marco legislativo sobre los abonos
Se acaba de publicar un reglamento del Consejo que pretende codificar y clarificar toda la normativa existente sobre abonos (Reglamento 2003/2003). Dicho reglamento viene a sustituir a un cuantioso número de directivas existentes, tales como la de abonos, la de los fertilizantes simples a base de nitrato amónico y con alto contenido en nitrógeno, la [Leer más…]
Los porcicultores de Nueva Zelanda optan por sacrificar los cerdos afectados por PMWS
Aunque la administración neocelandesa había descartado el sacrificio de los cerdos afectados por el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS) y había considerado que la erradicación de la enfermedad era prácticamente imposible, el sector productor ha optado por intentar cualquier opción. La interprofesión porcina de nueva Zelanda ha decidido que se sacrifiquen las 480 reproductoras y [Leer más…]
La Ley de tasas a los usuarios de medicamentos animales de EEUU establecerá cuatro tipos diferentes de gravámenes
Tras ser aprobada de forma unánime por el Congreso de EEUU, la pasada semana el presidente Bush firmó la Ley de Tasas a los Usuarios de Medicamentos Animales 2003. Mediante esta ley se espera obtener el presupuesto necesario para que se aceleren los trámites para la aprobación de medicamentos veterinarios. Para conseguirlo, la ley establece [Leer más…]
La función de los veterinarios en los mataderos. Editorial del Director General de la OIE
La inocuidad de los alimentos es una cuestión que suscita cada vez mayor interés y preocupación en el mundo. Las cuestiones de salud pública relacionadas con la inocuidad de los alimentos, pueden convertirse en un riesgo para los consumidores en cualquiera de las etapas de la cadena de la producción al consumo. Consciente de los [Leer más…]
Erradicada la enfermedad de Newcastle de EEUU
Se ha logrado erradicar completamente la cepa exótica del virus de la enfermedad de Newcastle, que a finales del pasado año fue detectada en explotaciones de autoconsumo en el estado de California, para luego extenderse a los de Nevada, Arizona y Texas. Con el sacrificio de 4,5 millones de aves, procedentes de 2.500 explotaciones y [Leer más…]
Aplicando la ciencia al bienestar de los animales
La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) celebrará los próximos 23-25 de febrero en París una Conferencia Mundial sobre el Bienestar Animal. Han elaborado un documento preparatorio, que dado su gran interés, reproducimos íntegramente a continuación: Aplicando la ciencia al bienestar de los animales Existe una relación crítica entre la sanidad animal y el bienestar animal, [Leer más…]
FAO: Formas de alimentación para una nutrición mas sana en Africa Occidental
La cabra que anda al pelo. Arículo de «Clarín» sobre la cabra de angora para mohair en Argentina
Vacas Locas: Tercer aniversario de la histeria alimentaria
En octubre de 2000 se hizo público en Francia que habían ido al consumo humano 11 animales vacunos que habían estado en la misma explotación que una vaca enferma de BSE, detectada su enfermedad justo cuando iba a ser sacrificada. Según la normativa aplicable, los animales que han estado en la misma explotación que uno [Leer más…]