En diversos medios de comunicación (de papel y digitales), se reclaman para la modernización de los regadíos de la provincia de León, un trato mas favorable que el que prevé el Plan Nacional de Regadíos. Para ello, se juega con números y porcentajes que manejados con habilidad demuestran todo lo contrario de la hipótesis de [Leer más…]
Conclusiones del I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales
El I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales, organizado por el FRM entre el 13 y el 15 de noviembre de 2003, reunió en Gernika tanto a periodistas y medios de comunicación como a representantes del medio rural, para reflexionar y debatir sobre el presente y futuro del periodismo agrario y rural. El FRM, [Leer más…]
ASAJA de C-LM valora la ayuda regional a los frutos secos para 2003
Toledo, 26 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la intención de la Consejería de Agricultura de complementar la ayuda nacional a los frutos secos puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, con el fin de garantizar la renta de aquellos agricultores integrados en Planes de Mejora [Leer más…]
El Mercado de Carnes de Madrid organiza en la Complutense la mayor degustación gratuita de España, con cuatro toneladas de carne
Madrid, a 26 de Noviembre de 2003. Mañana jueves 27 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar el acto de bienvenida al “Happening Universitario de Información y Degustación de Productos Cárnicos”, en las Instalaciones Deportivas Zona Norte del Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, con la presencia de representantes de distintas [Leer más…]
UPA convoca una Plataforma contra el Plan de Extracciones del Acuífero 23
La ronda de reuniones con alcaldes de los Ayuntamientos afectados que está realizando UPA-Castilla-La Mancha, ha puesto de manifiesto la necesidad de crear una Plataforma contra el Plan de Extracciones y por un Plan Especial del Alto Guadiana, en la que estarían representados los municipios afectados, organizaciones agrarias, comunidades de regantes, sindicatos, etc. Hasta el [Leer más…]
La sectorial de vacuno de carne de ASAJA a favor del desacoplamiento de las ayudas en este sector y una aplicación a medio plazo de la reforma
Reunidos ayer los ganaderos que componen la sectorial de vacuno de carne de ASAJA Córdoba, acordaron posicionarse a favor del desacoplamiento total de todas las primas ganaderas, a excepción de la prima especial de terneros. Esta sería la tercera de las opciones que se contemplan en el nuevo Reglamento de las ayudas PAC. En cuanto [Leer más…]
La industria alimentaria francesa pide más transparencia a la distribución
La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Francia (ANIA) he reiterado en un comunicado, dentro del contexto de las negociaciones comerciales para el año 2004, la necesidad de una mayor transparencia entre las relaciones entre la industria y la distribución, y en particular de congelar las prácticas que generan márgenes negativos (marges arrière), algo que [Leer más…]
Producción de trigo duro en el mundo
La producción de trigo duro a nivel mundial en la campaña 2003/2004 fue de 28,5 millones de Tm, un 6% superior a la de la campaña anterior, suponiendo la producción en la UE, Canadá y Estados Unidos más del 50% de total, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). En Norteamérica, la [Leer más…]
Descubierto un mecanismo molecular relacionado con el olor de las flores
Científicos de la Universidad de Purdue (EEUU) han descubierto un proceso responsable de la desaparición del olor en ciertas flores, tras haber sido polinizadas. El trabajo ha sido realizado con petunias y boca de dragón (Antirrhinum majus), identificando el mecanismo molecular responsable del declive en el aroma una vez que sucede la polinización. Este trabajo [Leer más…]
Se espera una menor producción de aceite de oliva en Italia
Las previsiones de producción de aceite de oliva en Italia para la campaña recién comenzada, 2003/2004, son de unas 550.000 Tm; un 4,5% menos que la campaña anterior, según datos del ISMEA y la organización interprofesional. Las condiciones del clima han sido desfavorables por diversas causas (heladas, calor, sequía) en varias zonas de importancia, por [Leer más…]