Madrid, 27 de noviembre de 2003.- La desaparición en nuestros campos de este cultivo mediterráneo y tradicional del que España es el único país productor de la Unión Europea junto con Grecia, la pérdida de las 90.000 hectáreas en las que ahora se cultiva algodón ante la dificultad de plantar productos alternativos en esas tierras, [Leer más…]
UPA Andalucía exige a la Consejería de Agricultura que publique ya la orden complementaria de ayudas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Andalucía, urge a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a publicar de forma urgente la orden complementaria a la nacional sobre ayudas a los frutos secos, lo que permitiría a los productores recibir financiación para este año 2003. El Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]
El Gobierno Vasco decide continuar con las ayudas a la reestructuración del sector vacuno-leche hasta el 2005
GASTEIZ. El Gobierno Vasco anuncia, tras la reunión de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en la mañana de hoy, su compromiso de financiar nuevos planes de abandono lácteo en las dos próximas campañas (2004-2005), al objeto de completar la reestructuración del sector vacuno-leche de la CAPV, y poder afrontar con garantías el nuevo [Leer más…]
Unió de Pagesos demana sistemes per rebaixar els costos de recollida i destrucció de cadàvers d’animals
Unió de Pagesos es va reunir ahir amb representants de l’empresa GENESA (Generación y Suministro de Energía S.A.) per conèixer la seva proposta per a la destrucció de cadàvers d’animals. GENESA va presentar el projecte d’una planta de destrucció de cadàvers i tractament de farines càrnies a la Granja d’Escarp, amb tecnologia punta importada d’Anglaterra, [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG denuncia que el Ministerio de Agricultura sólo pretende facilitar la movilidad de la tierra
Hoy 27 de noviembre de 2003 el Boletín Oficial del Estado publicaba la Ley de Arrendamientos Rústicos, desde la Unión de Campesinos – COAG se denuncia que el único objetivo del Ministerio de Agricultura con esta nueva normativa es tratar de facilitar, por encima de todo, la movilidad de la tierra. En esta idea Arias [Leer más…]
Texto en castellano de la propuesta de la Comisón de Reforma de las OCM de olivar, tabaco, algodón y lúpulo (documento Word, 400 Kb)
Francia podría implantar un impuesto medioambiental a cada saco de abono y de pienso
Una comisión de la Asamblea Nacional francesa ha recomendado la semana pasada la implantación de un impuesto «ecológico» sobre cada saco de fertilizante y de pienso para la alimentación animal, con el fin de incitar a los agricultores a prácticas más «respetuosas con el medio ambiente». Según el informe parlamentario, el 55% de los nitratos [Leer más…]
Descenso de activos agrarios en el Reino Unido
Según datos publicados por el Ministerio Británico de Agricultura y Medio Ambiente (DEFRA), la agricultura de Inglaterra y Gales perdió 17.200 activos en los 12 meses anteriores a junio de 2003. Esta pérdida supone el 4,6% de la fuerza de trabajo dedicada a la agricultura. En Escocia en el mismo período, el número de explotaciones [Leer más…]
Hombres y vacas alteraron mutuamente sus genes a lo largo de miles de años
El genoma del hombre y de las vacas se han modificado mutuamente mediante una continua interacción a lo largo de siglos, según un estudio del Centro Nacional de Investigación (CNR) de Francia publicado en la revista Nature Genetics La proteína gracia a la cual el hombre puede digerir la leche en estado adulto apareció a [Leer más…]
El uso de lodos de depuradura en agricultura podría suponer una fuente de contaminación por contaminantes orgánicos
Según un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido), la presencia de metales pesados podría no ser el principal problema de los lodos de depuradora en cuanto a su utilización como fertilizante, sino contaminantes orgánicos como los policlorobencenos (PCB) y los bifenilo policlorados y hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH). Tradicionalmente se ha considerado a los [Leer más…]