El gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes para el año 2004. Para la carne de vacuno, se ha establecido una cuota de 420.000 tn de carne congelada y de 27.500 tn de carne fresca o refrigerada. Se ha fijado que para la carne congelada dentro de cuota, el arancel tendrá que [Leer más…]
Los ganaderos británicos podrán conocer on line la rentabilidad de su explotación.
En el Reino Unido se ha puesto en marcha un sistema online, de carácter gratuito, para que los ganaderos de leche de Inglaterra, Gales y Escocia, puedan conocer la eficacia y rentabilidad de su explotación. Para acceder al programa on line, los ganaderos tienen que introducir un código que les identifica como ganaderos. El sistema [Leer más…]
Problemática del sector porcino en Hungría
La Asociación Nacional de Productores de Porcino de Hungría ve con gran incertidumbre el futuro del sector en los próximos años, especialmente teniendo en cuenta la próxima adhesión del país a la UE en mayo de 2004. Está prevista una reducción de la cabaña porcina como consecuencia de la adaptación del sector a la normativa [Leer más…]
UPA recuerda que la constitución también debe tener vigencia en el medio rural
4 de diciembre de 2003. UPA manifiesta como a lo largo de esta semana se han celebrado infinidad de actos con carácter eminentemente político a fin de rendir homenaje a la Constitución en su 25 aniversario. Todos los que nos consideramos demócratas nos felicitamos por celebrar un hecho tan relevante, pero también estas fechas deben [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG exige el desarrollo pleno del contenido de la Constitución Española.
Aprovechando la celebración del Día de la Constitución y coincidiendo con su 25 aniversario, la Unión de Campesinos – COAG exige el desarrollo pleno de esta Carta Magna en los diferentes artículos en los que se hace referencia al sector agrario. En este sentido es especialmente significativo el Artículo 130: “1. Los poderes públicos atenderán [Leer más…]
APAG: Extremadura fuertemente penalizada por la regionalización del arroz
Pagina nueva 1 En la reunión de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado uno de diciembre en Zaragoza, donde entre otros asuntos se trató y aprobó la regionalización de la superficie de siembra del arroz en España, en esta Conferencia Sectorial, se volvió a consumar una discriminación y una agresión más por parte del Ministerio [Leer más…]
UPA califica de engaños” la orden de ayudas MER recientemente publicada por el Ministerio de Agricultura.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la Orden por la que se establecen ayudas destinadas a las explotaciones ganaderas y a las industrias cárnicas para la mejora de las condiciones de eliminación de subproductos, residuos y materiales específicos de riesgo responde más a una estrategia mediática que a un interés real [Leer más…]
PROLEC felicita al MAPA y al FEGA por el proyecto de real decreto que regula el régimen de la tasa láctea
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha felicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por el Proyecto de Real Decreto (RD) por el que se regula el régimen de la tasa láctea. El borrador, que describe la tasa láctea como una exigencia [Leer más…]
Propuestas de Reforma de las OCM de tabaco, algodón y aceite de oliva y documento de opciones sobre la OCM del azúcar. Newsletter de la Comisión Europea del mes de octubre
Las sandías mini podrían ser un cultivo con futuro
Las sandías miniatura, minisandías o sandías baby son variedades que dan un fruto de un peso de menos de la mitad que la sandías normales. Su introducción es muy reciente en EEUU, y algunas variedades han llegado a adquirir ya cierta popularidad en algunas zonas, según la Universidad del Estado de Washington (WSU). Las sandías [Leer más…]