Arran de la crisi de l’Encefalopatia Espongiforme Bovina (EEB), més coneguda com crisi de les “vaques boges”, els ramaders catalans s’han vist obligats, sense cap normativa que ho contempli, a assumir els costos de la retirada i destrucció dels Materials Específics de Risc (MER). Des d’Unió de Pagesos es treballa per resoldre el finançament, ja [Leer más…]
UPA Cantabria impulsará la recría de novillas en las zonas de montaña conjuntamente con la Consejería de Ganadería.
La Orden que regula las ayudas para estimular la cría de novillas en las zonas de Alto y Bajo Pas, Miera y otras comarcas de montaña, adolece de una serie de carencias que hace que la iniciativa no tenga el suficiente atractivo. El Sindicato Democrático-UPA Cantabria se ha dirigido al Consejero de Ganadería, Jesús Oria, [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG demanda la reapertura escalonada de las azucareras
Tras la petición realizada recientemente por la Unión de Campesinos – COAG, Azucarera Ebro ha decidido convocar Mesa Zonal el próximo lunes 12 de enero, en dicho encuentro esta Organización va a reclamar el inicio de la recepción en las azucareras a partir de mediados de la próxima semana. El tiempo está permitiendo entrar a [Leer más…]
MAPA: Publicada la Orden Ministerial de las ayudas de “minimis” para paliar los efectos de la subida del gasóleo agrícola
7 de enero de 2005. Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que estable un régimen temporal de ayudas al sector agrario, para el mantenimiento de la competitividad de la actividad agraria, acogidas al régimen de “minimis”, con el fin de paliar la [Leer más…]
La Comisión aumenta los anticipos de la erradicación de la influenza aviar en la UE durante 2003
Bruselas ha decidido aumentar la cuantía de los anticipos, acordados en el pasado otoño, para los países que durante 2003 estuvieron afectados por la influenza aviar. Actualmente ha sido posible realizar una mejor estimación de la compensación que hay que pagar a los propietarios de los animales sacrificados y de los huevos destruidos, por motivo [Leer más…]
Aprovac y la Fundación 5 al día reciben fondos de la UE para la promoción de los productos agrarios
La Comisión ha decidido el reparto presupuestario para la cofinanciación de los programas de promoción de productos agrarios. En total, 29 programas de 10 Estados miembros recibirán una cofinanciación del 50%, la cual asciende a 29 millones de euros. En el caso de España, Aprovac y la Fundación 5 al día han sido las organizaciones [Leer más…]
Nuevas demandas del etiquetado del origen de las carnes en EEUU tras la detección del caso de EEB.
La aparición del caso de EEB en EEUU y la determinación de que el origen del animal era de Canadá ha reavivado el tema del etiquetado obligatorio del origen de las carnes en dicho país. Dicho sistema es conocido en EEUU como COOL por sus siglas en ingles. La organización representativa de los cebadores R-CALF [Leer más…]
2003, el año negro del porcino francés
El año 2003 ha sido uno de los peores para el porcino francés en cuanto a precios. De acuerdo con un estudio realizado por el Mercado Porcino Bretón, que es una de la lonjas más representativas de Francia, de las cotizaciones medias de los últimos 20 años, la constatada en 2003 ha sido la segunda [Leer más…]
Publicado un documento de reflexión sobre el control de los residuos de los medicamentos veterinarios y los LMR
La Comisión Europea ha elaborado un documento de reflexión, que acaba de ser publicado sobre residuos en los alimentos de origen animal. El documento presenta puntos que necesitan ser considerados y debatidos con el fin de reconsiderar y modificar la actual legislación en relación con los residuos de los medicamentos veterinarios y los límites máximos [Leer más…]
UPA-UCE insta al MAPA para que retire la regionalización del arroz
Mérida, 8 de enero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE) de Extremadura ha remitido un escrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que insta al máximo representante del sector en España, el ministro Arias Cañete, para que rectifique la regionalización del cultivo del arroz, que propuso y [Leer más…]

