Un equipo de la Academia de Ciencias Agrarias de Shangai (China) y un centro de biotecnología han desarrollado un sistema más sencillo que los actuales capaz de detectar en 50 minutos si una muestra de productos contiene o no productos derivados de variedades de plantas obtenidas por ingeniería genética. El sistema detecta soja, colza, maíz [Leer más…]
La UE concederá una ayuda para el almacenamiento privado de porcino
El Comité de Gestión de Porcino de la UE aprobó ayer una propuesta de reglamento por la que se conceden ayudas al almacenamiento privado de carne de porcino. Esta propuesta deberá ser aprobada por el Colegio de Comisarios en la próxima semana. La ayuda se concederá a los operadores que almacenen canales y cortes de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 50 (08-14/12/03)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 0,85 -0,06 €/kg canal Alemania 1,08 -0,04 €/kg canal Países Bajos 0,8 -0,03 €/kg canal Países Bajos 0,97 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,02 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,06 -0,05 €/kg canal Portugal 1,2 -0,02 €/kg canal España 0,8 -0,02 €/kg vivo Italia 1,07 -0,06 €/kg [Leer más…]
Los consumidores canadienses denuncian que los ganaderos cobran un precio muy alto por la leche
Mientras que en muchos países de la UE, los ganaderos vigilan los precios de la leche al consumo, para evitar que éstos bajen de ciertos límites y la bajada se repercuta al ganadero, en Canadá está ocurriendo exactamente la situación contraria. Las organizaciones de consumidores canadienses se oponen a que siga subiendo el precio al [Leer más…]
Francia demanda a la Comisión medidas para el porcino
A finales de la pasada semana, el Ministro francés de Agricultura, Hervé Gaymard, pidió a la Comisión que pusiera en marcha medidas para mejorar la situación del porcino. Paralelamente, la administración francesa ha aumentado sus contactos en relación a este tema con otros países comunitarios productores de cerdos, como es el caso de Dinamarca, Países [Leer más…]
Cierta mejoría en el mercado internacional de productos lácteos
Durante los próximos meses, los precios de la leche podrían subir ligeramente, llegando a las cotas más altas que se pueden registrar durante el año, según las estimaciones de la European Dairy Farmers. La situación de mercado presenta un equilibrio entre oferta y demanda, a pesar de que aunque estacionalmente la producción se ha reducido, [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la incapacitat del Ministeri d’Agricultura per defensar i respectar el sector de l’oli d’oliva
El Ministeri d’Agricultura proposa l’augment del percentatge de desconnexió previst a la reforma de l’Organització Comuna de Mercat (OCM) de l’Oli d’Oliva fins el 80 o el 90% d’ajut desconnectat. Aquesta aposta només afavoreix les explotacions oleícoles més productives, que ja són rendibles sense l’ajut de l’OCM. D’aquesta manera, a més, es recompensa les explotacions [Leer más…]
Clausura de SAMATEC 2003 en Madrid
En la tarde del 14 de diciembre, ha sido clausurada en Madrid la II edición de SAMATEC, que tuvo una brillante inauguración presidida por doña Isabel García Tejerina, Secretaria General de Agricultura y Alimentación, del Ministerio correspondiente, acompañada por el Sr. Merry del Val, Consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, [Leer más…]
COAG: La Comisión Europea permite que Marruecos incumpla los contingentes de tomate y el gobierno español lo consiente
15-12-03. Según la información facilitada a COAG por el Ministerio de Agricultura, Marruecos está aplicando ya las condiciones del nuevo Acuerdo de Asociación con la UE antes de que entre en vigor. Actualmente, las importaciones hortofrutícolas de Marruecos a los mercados comunitarios tienen aún como referencia el Acuerdo de Asociación en vigor desde el año [Leer más…]
COAG se opone rotundamente a la reforma de la OCM del tabaco propuesta por la Comisión Europea porque supondrá la práctica desaparición de este cultivo y el tejido social y económico asociado a él
Madrid, 15 diciembre de 2003. La Comisión Europa pretende desvincular totalmente y de manera progresiva la actual ayuda a la producción de tabaco. La reforma planteada prevé que las actuales ayudas al tabaco sean sustituidas completamente y en tres fases, por un sistema de pago único por explotación independiente de la cosecha, para que con [Leer más…]