La sectorial de porcino del Reino Unido es de la opinión que este año el Consejo de Ministro de la UE podría retomar nuevamente el tema de la prohibición de las harinas de carne y hueso, de cara a discutir su posible reintroducción en la alimentación de los monogástricos. Según dicha sectorial, actualmente muchos productores [Leer más…]
Japón no considera segura la carne de vacuno de EEUU y Canadá
Tras concluir la visita de los expertos japoneses a EEUU y Canadá, para evaluar la seguridad de la carne de vacuno, ya se han hecho públicos los resultados de la misma. Estos no han sido favorables, de acuerdo con la información aparecida en la prensa del país. Los expertos enviados por Japón consideran que las [Leer más…]
Se publica la nueva regulación de explotaciones de cebo y precebo en el vacuno, ovino y caprino
El Real Decreto 51/2004, que acaba de ser publicado, viene a rectificar el Real Decreto 1047/2003, que creó una gran polémica al establecer una serie de nuevas definiciones de explotaciones de cebo y precebo, que no tenían en cuenta algunas de las prácticas del sistema de cebo y precebo que habitualmente se da en nuestro [Leer más…]
España podrá destilar 7,6 millones de hectolitros de vino de uso de boca
20,ene.’04.- España podrá destilar 7,58 millones de hectolitros de vino de mesa para alcohol de uso de boca, que es el volumen total de los contratos y declaraciones presentados en nuestro país hasta la finalización del plazo, el pasado 31 de diciembre de 2003. Teniendo en cuenta que el volumen que figura en el presupuesto [Leer más…]
ASOVAC condena el empleo de sustancias ilegales en el engorde de ganado vacuno
Ante la reciente desarticulación de dos redes que operaban en diversas provincias españolas en la venta y empleo de sustancias ilegales para el engorde de ganado vacuno, la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) manifiesta su más absoluta condena ante este tipo de prácticas que constituyen un delito contra la salud pública. [Leer más…]
UPA valora insuficiente, incompleto e inconcreto el plan estratégico de agricultura ecológica
20.E.2004. UPA resalta la importancia de fomentar la agricultura y ganadería “ecológica o biológica” ya que se trata de un sistema productivo perfectamente rentable para las pequeñas y medianas explotaciones familiares, y más aún con las idóneas condiciones naturales y de extensificación de nuestra agricultura y ganadería. Además, con la futura implantación de la Red [Leer más…]
UPA denuncia la falta de rigor del servicio de defensa de la competencia en su intento de “dar carpetazo” al problema de los abusivos márgenes comerciales en frutas y hortalizas
Pagina nueva 1 20.1.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos califica de inaceptables por simplistas y carentes de rigor las declaraciones sobre la subida de los precios de las frutas y hortalizas realizadas por el Presidente del Servicio de Defensa de la Competencia antes de dar por concluida la investigación. Demostrativo de este [Leer más…]
Para UPA el Gobierno está justificando la especulación de precios que sufren los productos agroalimentarios
Tal y como viene denunciando UPA desde hace más de un año, junto a la Unión de Consumidores de Castilla y León, con la campaña puesta en marcha por ambas organizaciones y titulada `Por un mercado más transparente´, la situación actual es insostenible teniendo en cuenta que en algunos productos frescos la diferencia en el [Leer más…]
Els productors de conreus herbacis podran retirar fins al 50% de la superfície per compensar l’abundant pluja de la tardor
Després d’una tardor amb una pluviometria superior a l’habitual, moltes parcel•les han quedat entollades i la sembra ha estat impossible. Unió de Pagesos va transmetre a l’Administració la necessitat d’augmentar el percentatge de retirada voluntària dels ajuts per superfície a determinats conreus herbacis. El Departament d’Agricultura ha decidit autoritzar una retirada fins el 50% per [Leer más…]
El sector del tomate para industria de extremadura representado en UNEXCA preocupado por la penalización
Pagina nueva 1 Mérida, a 16 de enero de 2004. Desde UNEXCA el sector del tomate para industria de Extremadura, quiere con esta nota de prensa mostrar su gran preocupación por la penalización que van a sufrir las ayudas al tomate para industria, que afectan al sector y a la economía que sustenta. En [Leer más…]

