Aresa Biodetection ApS, una compañía de biotecnología danesa, ha anunciado la obtención de plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente, capaces de cambiar de color verde al rojo en presencia de dióxido de nitrógeno, un compuesto común en los explosivos, por lo que estas plantas OMG se podrían utilizar como detectores de la presencia de explosivos [Leer más…]
El USDA elaborará una nueva normativa para los OMG de uso no alimentario
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado unas nuevas reglas, más estrictas, para las plantas transformadas genéticamente que tengan un uso industrial o farmacéutico. Estas reglas atañen a la liberación en el medio ambiente, confinamiento, movimiento interior e importaciones, y su objetivo es evitar que puedan entrar en la cadena alimentaria. El Departamento [Leer más…]
El azúcar, escollo principal de tratado de libre comercio entre EEUU y Australia
Esta semana puede ser crucial en la consecución de un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Australia, que tiene su principal escollo en capítulo agrario. El ministro de comercio australiano Mark Vaile, a Washington con un equipo de más de 50 personas para tratar de concluir este acuerdo entre los dos países. Australia [Leer más…]
El etiquetado obligatorio del origen de las carnes de EEUU pospuesto por 2 años
El polémico tema del etiquetado obligatorio del origen de las carnes en EEUU vuelve a ser noticia. El Senado acordó la pasada semana, con 65 votos a favor y 28 en contra, que la aplicación de dicho sistema se iniciara en octubre de 2006. Este etiquetado obligatorio fue una de las medidas recogidas en el [Leer más…]
La industria láctea francesa propone una reducción del precio de la leche de unas 2,5 ptas/litro
La pasada semana se mantuvo en Francia una reunión entre productores, cooperativa e industria con el objeto de discutir el precio de la leche. El resultado del encuentro no fue nada positivo, dado que las posiciones de la producción y de la transformación fueron bastante opuestas. Cooperativas e industrias comentaron que el precio al ganadero [Leer más…]
Acuerdo en Francia para que los productores no paguen la destrucción de los subproductos de matadero
La organización agraria francesa FNSEA ha anunciado que los poderes públicos, la distribución, las empresas y los productores han llegado a un acuerdo para que los ganaderos no tengan que pagar en ningún caso la tasa para la retirada y destrucción de los subproductos ganaderos. En su comunicado, la FNSEA ha dejado claro que “todas [Leer más…]
Empeora la situación de la influenza aviar en Asia
En los últimos días, en nuevos países se ha confirmado o se sospecha de la existencia de la influenza aviar altamente patógena y además ha aumentado el número de personas muertas por esta afección. Inicialmente la enfermedad estaba confirmada en Corea del Sur, Japón y Vietnam. Las autoridades tailandesas, tras negarlo durante varios días, finalmente [Leer más…]
La UE suspende las importaciones avícolas de Tailandia
Tras confirmarse la presencia de influenza aviar en Tailandia, las autoridades comunitarias han decidido suspender las importaciones avícolas procedentes de este país. La UE, si bien es una gran importadora de carne de pollo de Tailandia, no importa de este origen aves vivas ni huevos para incubar o para consumo por estar ya prohibido. El [Leer más…]
«La batalla contra la piratería». Artículo del diario «Clarín» sobre la salida de Monsanto del mercado de semillas de soja de Argentina
Gripe aviar A(H5N1) en el ser humano en Tailandia, informe de la OMS
23 de enero de 2004. El Ministerio de Salud Pública de Tailandia ha informado hoy a la OMS de dos casos de gripe aviar H5N1 en personas. Ambos casos, surgidos en niños, han sido confirmados en laboratorio. Un centro de referencia de la OMS para la gripe en Tailandia ha intervenido en la realización de [Leer más…]

