La Comisión Gestora de la Marca de Garantía “cesfac certificada”, máximo órgano de gestión de este sistema de calidad, que está formado por expertos de la fabricación de piensos y del campo de la certificación, ha procedido en su última reunión de trabajo a aprobar una serie de modificaciones importantes en los reglamentos general y [Leer más…]
FAO: El consumo de tabaco seguirá aumentando pero con una tasa de crecimiento más lenta
Rosas salvajes en la lucha biológica contra plagas de frutales
Las malas hierbas colindantes a los campos de cultivo constituyen a menudo refugios para las plagas. Sin embargo en ciertas circunstancias pueden serlo también para los insectos beneficiosos que combaten estas mismas plagas, contribuyendo a la lucha biológica y a un menor consumo de pesticidas. El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está investigando [Leer más…]
Brasil bate su record de exportación en 2003 de exportación y se consolida como una superpotencia en el sector agrario
El sector agrario de Brasil batió un nuevo récord de volumen de negocio en 2003, con unas exportaciones de 30.639 millones de dólares, y se espera que en 2004 continúe su tendencia al alza, según ha informado el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento. El agronegocio brasileño se consolida así como uno de los motores [Leer más…]
Laboratorios Syva en el II Congreso Regional de Veterinarios de ADS y explotación de Extremadura
El II Congreso Regional de veterinarios de ADS y de explotación de Extremadura se ha celebrado en el Aula de cultura de la Caja de Extremadura en Badajoz el día 28 de noviembre de 2003. El Congreso fue organizado por ASVEDITEX (Asociación de veterinarios Directores Técnicos de ADS de Extremadura) y la Plataforma de veterinarios [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la abeja
El Baylor College de Houston ha anunciado haber completado el primer borrador del genoma de la abeja, Apis melifera, en el que figura la secuencia de la mayoría de los genes de la especie. La abeja es el tercer insecto del que se ha obtenido un borrador del genoma después de que ya se ha [Leer más…]
Se recupera el bisonte europeo, aunque aun está amenazado de la extinción
Los esfuerzos de Rusia por recuperar el bisonte europeo (Bison bonasus) cuya vida en estado salvaje había sido exterminada hace años han tenido por el momento un gran éxito, con un crecimiento de la población del 20% en los últimos 5 años. El último bisonte europeo salvaje que se conoce murió en 1927, quedando solamente [Leer más…]
La mayor parte del maíz en el mundo es híbrido, incluso en los países en desarrollo
Según un informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones de la Biotecnología (ISAA); el 80% de la superficie de maíz que se cultiva en todo el mundo, estimada en 140 millones de hectáreas, se siembra con variedades obtenidas mediante la mejora genética. Dos tercios del total son variedades híbridas, el 13% son variedades [Leer más…]
Fomento de la biotecnología en Chile
El Gobierno chileno ha anunciado un plan nacional para el fomento de la biotecnología denominado “La Biotecnología como una herramienta para el desarrollo y el bienestar” que será tramitado en el Parlamento en el próximo mes de mayo. El plan tiene como objetivos proincipales actualizar la legislación relativa a la biotecnología; crear un organismo regulador; [Leer más…]
La biotecnología aplicada a la remolacha azucarera en la UE podría ser un factor de competitividad frente a las importaciones
Según el Centro Nacional de Política Agraria y Alimentaria (NCFAP), un organismo de investigación privado norteamericano, la biotecnología podría contribuir a aumentar de forma significativa la productividad y el rendimiento económico de la agricultura, estimando que con la tecnología actual se podría aumentar la producción en 8,5 millones de Tm y las rentas en 1.000 [Leer más…]