En plena época de recolección, las estimaciones de producción de cereales en Argentina son ahora optimistas en contra de lo que se preveía hace unos meses. Según datos de última estimación de la Secretaría de Agricultura (SAGYP) la producción de trigo total sería de 13,2 millones de Tm, un 7,3% por encima de la campaña [Leer más…]
La Comisión propone la aprobación del maíz Bt-11 al Consejo de la UE y de un tipo de maíz resistente al glifosato al Comité Regulador
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta por la que se autorizaría la importación de maíz dulce de variedades tipo Bt-11, autoprotegidas contra insectos. Por otra parte, la Comisión ha acordado remitir al Comité Regulador de Plantas la petición de autorización para el evento NK603, maíz tolerante a herbicidas a base de glifosato. Este Comité [Leer más…]
Maíz OMG transformado con un gen de tabaco que confiere tolerancia al frío
Plantas de maíz transformadas con el gen NPK1 del tabaco han mostrado una importante mejora en cuanto a resistencia al frío, sobreviviendo a temperaturas inferiores en dos grados centígrados a las plantas de maíz convencionales. Estos dos grados pueden marcar la diferencia que puede determinar la posibilidad de poder sembrar maíz en zonas más septentrionales, [Leer más…]
EEB en EEUU: introducidas normas más estrictas en la alimentación humana y de los rumiantes
Con motivo de la aparición del primer caso de EEB en EEUU y aunque las autoridades estadounidenses mantienen que la vaca afectada se contaminó en Canadá de donde era originaria, la Agencia de Seguridad Alimentaría de EEUU (FDA) ha establecido nuevas normas en relación con la EEB. Dichas normas, que buscan establecer un marco más [Leer más…]
Influenza aviar: Diez países afectados y un segundo muerto en Tailandia.
Las autoridades tailandesas han confirmado que se ha producido una segunda víctima mortal. Se trata de un niño de 6 años. En total, en Tailandia se han producido tres casos de influenza aviar en humanos. Además del niño que acaba de morir, otro, también de seis años, falleció la noche del domingo. El tercer caso, [Leer más…]
Susceptibilidad de los cerdos y pollos al coronavirus del SARS
Con el fin de investigar las especulaciones sobre el posible origen del coronavirus asociado a los focos del síndrome respiratorio severo (SARS) que se detectaron al inicio del año 2003 en Asia, Europa y EEUU, científicos del Centro Científico Canadiense para la Salud Humana y Animal han llevado a cabo un estudio. Se barajó que [Leer más…]
Francia propone medidas para resolver el problema de la falta de disponibilidad de medicamentos veterinarios
El problema de la escasez de medicamentos veterinarios no es solo un problema de sanidad animal, sino que también tiene repercusiones en la salud pública, la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente. El Ministerio de Agricultura francés constituyó un grupo de trabajo, dirigido por la Agencia Nacional de Medicamentos Veterinarios, al objeto de [Leer más…]
FAO/OMS: Gripe aviar: amenaza potencial sin precedentes
II Jornadas I.V.S.A-Madrid de medicina veterinaria de rumiantes. Facultad de Veterinaria de Madrid; 5 y 6 de marzo de 2004
VIERNES 5 DE MARZO: • 14:30-15:30: Entrega de documentación. • 15:30-16:00: Inauguración. • 16:00-17:00: Fisiología y sistemas hormonales de sincronización del celo y de la ovulación en el ganado bovino. Alfonso Monge (Alfonso Monge asociados veterinarios,S.L). • 17:00-17:20: Caso clínico de Vacuno. CONCURSO. • 17:20-18:20: Control de procesos víricos en vacuno: IBR, BVD, virus syncitial, [Leer más…]
ASAJA intensificará sus actuaciones para conseguir una mayor regulación del sector del girasol
Toledo, 27 de enero de 2004. La Sectorial de Girasol de ASAJA se ha reunido esta mañana en Madrid para analizar la situación que atraviesa el sector después de una campaña marcada por la ausencia de precios y ciertas prácticas comerciales que han distorsionado el mercado de este producto causando graves perjuicios para el sector [Leer más…]

