LA UNIÓ-COAG ha realizado un estudio, una vez finalizada la campaña de uva de mesa embolsada del Vinalopó, donde se demuestra que los precios percibidos por el agricultor han descendido alarmantemente en casi un 20% durante los últimos seis años. Destaca el descenso experimentado en la variedad Aledo (la más consumida durante las fiestas navideñas) [Leer más…]
El Amazonas, frontera del cultivo de la soja en Brasil
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de editar un informe titulado “Amazonas: La ultima frontera para la soja en Brasil” (The Amazon: Brazil’s Final Soybean Frontier) sobre la expansión de la agricultura y particularmente del cultivo de la soja La región conocida en Brasil como la Amazonia “oficial” comprende unos 5 millones de [Leer más…]
UAGA-COAG exige al mapa que ponga en marcha una campaña informativa sobre la producción integrada
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de positiva la iniciativa del Ministerio de Agricultura de agrupar bajo un logotipo nacional a todas las producciones integradas para evitar que el consumidor se vea abrumado y confundido por los distintos diseños que tienen los sellos de calidad en cada Comunidad Autónoma. En la [Leer más…]
El consejero Echarte se ha reunido con el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico de La Rioja
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, se reunió ayer en Pamplona con el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja, Francisco Javier Erro Urrutia, con quien ha tratado temas de interés común. Esta reunión es la primera de una serie de contactos que el consejero Echarte tiene [Leer más…]
La Comisión Europea asigna los fondos para desarrollo rural de los nuevos estados miembros
Pagina nueva 1 La Comisión Europea ha decidido la asignación de 5.760 millones de euros destinados a medidas de desarrollo rural en los nuevos estados miembros en el período 2004/2006. Las cantidades para cada estado se basan en las declaraciones incluidas en los tratados de adhesión de cada estado. En las zonas de [Leer más…]
Los consumidores norteamericanos han reaccionado de forma tranquila al incidente de la EEB
A pesar de que se llevan ya varias semanas con continuas noticias en los medios de comunicación norteamericanos sobre las “vacas locas”, los consumidores norteamericanos no están reaccionando de forma exagerada retrayendo el consumo de carne de vacuno. Según una encuesta que ha realizada por el Food Marketing Institute después de conocerse el primer caso [Leer más…]
Publicada la prorroga de los volúmenes de exacción a la supertasa en las Islas Azores
En el Consejo de Ministros de la UE de junio pasado, cuando se aprobó la reforma de la PAC, se dio el visto bueno a que se prorrogara el régimen especial de supertasa vigente en las islas portuguesas de las Azores. Se acaba de publicar el Reglamento que regula dicha exacción. (Reglamento 55/2004). Dadas las [Leer más…]
Previsto un aumento del consumo de carnes blancas, productos lácteos, frutas y hortalizas en los nuevos miembros de la UE
En mayo próximo, la UE ya no contará con 15 miembros sino con 25 y los ingresos de estos nuevos socios, está previsto, que crezcan de forma importante. Las previsiones son que la tendencia de crecimiento de los ingresos sea del orden del doble que la prevista para la UE-15, lo que favorecerá a que [Leer más…]
Polonia será uno de los grandes productores de leche de la UE
La adhesión de los países candidatos va a traer un nuevo panorama productivo en el sector lácteo. Seis países, Alemania, Francia, el Reino Unido, Polonia, Italia y los Países Bajos producirán más del 70% del total de leche. De esta forma, Polonia entrará a formar parte del grupo de los grandes productores de leche de [Leer más…]
Más de 150.000 empleos del sector lácteo de EEUU se podrían perder por el acuerdo con Australia
La Federación Nacional de Productores Lácteos de EEUU ha denunciado que el acuerdo de libre comercio que su país está negociando con Australia, va a perjudicar muy seriamente al sector lácteo estadounidense. Las condiciones ventajosas que permitirían una mayor importación de productos lácteos australianos, podrían, en opinión de la organización, provocar el abandono de la [Leer más…]