Murcia, a 16 de enero de 2003. El Índice de Precios de Consumo registrados durante 2003 en la Región de Murcia ha sido del 3,2%, el más alto de España, y muy por encima de la media nacional que se situó en el 2,6%, según los datos facilitados por el instituto Nacional de Estadísticas, siendo [Leer más…]
La potencia eólica instalada en Navarra supone el 2,5% de total mundial
La potencia eólica instala en Navarra a finales del pasado año 2003 supone el 2,5% del total mundial. Éste es uno de los datos que se ofrecerán en la próxima Conferencia Europea para la Energía Renovable, que organiza la Comisión Europea entre los días 19 y 21 de enero en Berlín bajo el título “Opciones [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG ha presentado alegaciones a la orden que regula la concesión de ayudas a la suscripción de pólizas de seguros agrarios para 2004
La Unión de Campesinos – COAG ha remitido, a través de una carta al Director General de Producción Agropecuaria, diversas alegaciones a la orden regional que regula y convoca la concesión de ayudas a la suscripción de pólizas de seguros agrarios para el año 2004. Desde esta Organización se lamenta la falta de receptividad de [Leer más…]
PORCAT pide a Medio Ambient que ponga en marcha las ayudas para el abandono voluntario de granjas
16/01/04. La anterior Consejería de Medio Ambiente, liderada por Ramon Espadaler, concretó las ayudas para el abandono voluntario de granjas, con unos precios de 100 euros por plaza de cebo y 360 euros por plaza de madre. Estas ayudas fueron aprovadas en un consenso entre administración y sector que se firmó en el «Protocol d´Actuacions [Leer más…]
La Comisión adopta normas de codificación de los OMG
La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas para la identificación precisa de los productos derivados de la ingeniería genética presentes en los alimentos. A cada modificación genética se le asignará un código de letras y dígitos, que será el mismo en toda la Unión Europea. Este “código único” deberá acompañar los productos que [Leer más…]
UPA-A pide que la legislación ambiental que afecta a los ganaderos se aplique de igual modo en todas las provincias andaluzas
Sevilla, 14 de enero de 2004. La nueva legislación ambiental afectará de forma trascendental a los profesionales del medio rural y, especialmente, a los ganaderos. Esta normativa tendrá importantes repercusiones sobre las instalaciones destinadas a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos que dispongan de más de 40.000 emplazamientos si se trata [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura convoca el Premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Cosecha 2003-2004”
15,ene.’04.- Hasta el 9 de febrero está abierto el plazo para optar a la séptima edición del premio “Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Cosecha 2003-2004” que convoca anualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el propósito de contribuir a revalorizar los aceites de mayor calidad organoléptica en España, dar a conocer [Leer más…]
Subvención de Andalucía a la contratación de seguros agrarios
Córdoba, a 15 de enero de 2004.- Después del problemático final de año, con la negativa de Agroseguro a proseguir con el convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, por incumplimiento de los pagos comprometidos, Asaja Córdoba ha recibido de forma oficial la confirmación de la renovación del mismo. Serán benefiarios de la subvención [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG insta a la Consejería de Agricultura a desarrollar la normativa de modernización y mejora de estructuras para 2004
A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha reclamado a la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria la publicación urgente de la normativa regional que va a regular, para el año 2004, la mejora y modernización de estructuras agrarias sobre la base del Reglamento Comunitario 1257 / 1999 y del [Leer más…]
El 90% de la carne de porcino de los Países Bajos se produce bajo logo de calidad
De acuerdo con los datos de 2003, el 90% de la carne de porcino de los Países Bajos es producida de acuerdo con los estándares de un sistema de control de calidad conocido por las siglas IKB (Control Integrado de la Cadena). Para el año 2004 se espera que la situación permanezca en los mismos [Leer más…]