Mérida, 27 de enero de 2004. Ante las publicaciones aparecidas en los medios de comunicación relativas a la investigación llevada a cabo por la Comisión Europea para aclarar el posible pacto de los precios en el sector del tabaco, UPA-UCE realiza las siguientes puntualizaciones: En primer término, que la Dirección General de Competencia de la [Leer más…]
UPA-A denuncia los graves efectos ecológicos y económicos que está provocando la enfermedad de la “seca” en las dehesas andaluzas
Sevilla, 27 de enero de 2004. En los años 80 saltó la alarma en España y Portugal por la incidencia y rápida extensión de un síndrome de decaimiento, más grave en el sudoeste peninsular -principalmente en Andalucía, Extremadura y ambas Castillas- y en el Alentejo y Algarbe portugués. El síndrome, provocado probablemente por una combinación [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia la falta de información sobre la normativa de asentamiento de colmenas para este año en las zonas citrícolas
27 de enero de 2004.- La Unió-COAG denuncia que a dos meses del inicio de la floración de algunas variedades citrícolas no se sabe nada todavía acerca de la normativa para este año de asentamiento de colmenas. LA Unió critica además que la Conselleria de Agricultura adeude todavía a los apicultores de la Comunidad Valenciana [Leer más…]
La Comisión registra el Queso de Valdeón como indicación geográfica protegida
La Comisión Europea ha aprobado dos nuevas denominaciones geográficas protegidas: Queso de Valdeón (España) y la fresa de Perigord (Francia). Estos productos se añaden a la listas de más de 600 que ya existen en la UE entre denominaciones de origen, indicaciones geográficas y especialidades tradicionales El queso de Valdeón es un queso de pasta [Leer más…]
Gripe aviar y EEB en Norteamérica, dos elementos que pueden afectar a los precios de la alimentación animal de diferente forma
La evolución de la gripe aviar en Asia, con los millones de pollos sacrificados y la posible extensión de la enfermedad afecta sin duda a la demanda de materias primas de alimentación animal, que se verá reducida en la medida que se vayan eliminando animales. No hay que olvidar que Asia es precisamente la zona [Leer más…]
Dificultades en Portugal para comercializar la producción de arroz
Los cultivadores de arroz de Portugal han solicitado a su gobierno que tome medidas para dar salida a cerca de 10.000 Tm de arroz de esta campaña que no encuentran comprador en el mercado, según la sectorial arrocera Associação Portuguesa dos Orizicultores (APOR). La propuesta de APOR es que los industriales adquieran el arroz a [Leer más…]
EEUU batió su record de producción de etanol en 2003
EEUU produjo 2.810 millones de galones (10.635 millones de litros)de etanol durante el año 2003, un 32% más que el año precedente, lo que supone un nuevo récord, según la asociación de energías renovables, Renewable Fuels Association. En este ultimo año se ha incrementado la demanda de alcohol por la adopción en varios estados de [Leer más…]
La Comisión considera que Austria no hace lo suficiente para contener al crisomélido del maíz
La Oficina Alementaria y Veterinaria de la Comisión Europea (OAV) ha publicado un informe sobre las medidas de control del crisomélido del maíz en Austria, realizado a raíz de la visita de inspección que se llevó el pasado mes de junio. Según este informe, si las medidas tomadas no son reforzadas, garantizándose un cumplimiento estricto [Leer más…]
ASAJA Aragón en contra de la moratoria sobre los transgénicos propuesta por IU
En todo el mundo, también en Europa, también en España y también en Aragón, el incremento de la producción y comercialización de cosechas de productos transgénicos es un hecho. Todo está perfectamente regulado y rigurosamente contrastado desde la UE y los gobiernos de los países miembros. Existe, y sirva de información para IU, un Reglamento [Leer más…]
Azucarera Ebro, ASAJA y UPA impulsan un plan de mejora de regadíos para el cultivo de la remolacha en Palencia
Palencia, 27 de enero de 2004. Azucarera Ebro y la Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA y UPA, han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un plan de tecnificación y mejora de las instalaciones de riego para la remolacha en la provincia de Palencia. El Plan tendrá una vigencia de cinco campañas [Leer más…]