1.- Esta campaña entra en vigor la subvención de 45 euros por Ha. para aquellos cultivos susceptibles de ser utilizados en la producción de biocombustibles o de energía térmica y eléctrica . Es esta una buena noticia para los agricultores que siembran girasol en nuestro país . 2.- En el girasol hay varios niveles de [Leer más…]
Ana y Loyola de Palacio se comprometen a mediar por los intereses del olivar tradicional
En la reunión mantenida esta mañana en Mora (Toledo) entre miembros de la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional” con la ministra de Exteriores y candidata al Congreso por Toledo, Ana de Palacio y la vicepresidenta de la Comisión europea, Loyola de Palacio, ambas responsables políticas se han comprometido a defender ante el Ministro [Leer más…]
Los estados podrían aplicar un peaje a los derechos de ayudas en el caso de ventas de tierras anteriores al 29 de septiembre de 2003
La Comisión Europea está trabajando en un reglamento de desarrollo del 1782/2003 sobre las ayudas de la Reforma de la PAC. Una cuestión importante que figura en el borrador de reglamento es la regulación de algunas cuestiones relacionadas con la compraventa de tierras posterior al inicio del período de referencia y anterior a la puesta [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 24/02/04
El Consejo de Ministros de Agricultura tendrá lugar hou bajo la presidencia del presidente Joe Walsh, con el siguiente orden del día: – Presentación del programa de trabajo de la presidencia irlandesa. – Reglamento del Consejo sobre apertura y gestión de contingentes arancelarios para determinados productos de la pesca. (Adopción). – Protección de los animales [Leer más…]
Syngenta y Monsanto solucionan sus diferencias sobre patentes
Syngenta y Monsanto anunciaron ayer un acuerdo sobre patentes que resuelve un contenciosote ambas empresas en la Oficina de Patentes de EEUU y en un juzgado de Delaware. Bajo los términos de este acuerdo, Syngenta y Monsanto se proporcionarán mutuamente licencias no exclusivas libres de royalties relacionadas con el uso de invenciones de biotecnología agrícola [Leer más…]
Continúan los contactos para reactivar las negociaciones de la OMC
Los 17 países del Grupo de Cairos, que agrupa a los principales países exportadores de productos agrarios excepto la UE y EEUU se reúnen esta semana en San José de Costa Rica para perfilar su postura de cara a reanudación de las negociaciones de la OMC Entretanto continúan las negociaciones internacionales a múltiples bandas para [Leer más…]
En opinión del COPA-COGECA, las menciones tradicionales europeas del vino, deben seguir protegiéndose
Bruselas, 19 de febrero de 2004. A pesar de la oposición de los principales países productores de vino de la Unión europea, la Comisión europea va a autorizar, en el sector del vino, el uso por los terceros países de determinadas menciones tradicionales europeas. En vista de la gravedad de las repercusiones que podría tener [Leer más…]
«La soja trajo más buenas noticias». Artículo de Clarín Rural
Se mantiene el crecimiento de las exportaciones españolas de vino durante el período acumulado enero-noviembre 2003
Según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV), las exportaciones españolas de vino correspondientes a los once primeros meses del 2003 han aumentado, con respecto al mismo período del año anterior, un 4,76% en términos de valor, hasta alcanzar los 1.344,51 millones de euros facturados. Siguiendo la [Leer más…]
Se espera poder reiniciar pronto las exportaciones de carne de porcino de EEUU a Australia
Recientemente, EEUU y Australia han llegado a un Acuerdo de Libre Comercio, que si bien no va a afectar directamente al sector de porcino de EEUU, dado que los aranceles de importación en Australia para el porcino ya son cero, si puede proporcionar ciertas ventajas. Los porcicultores esperan que las negociaciones que se han llevado [Leer más…]

