• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

La UE prorroga las restricciones a los países asiáticos por la influenza aviar

04/02/2004

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha acordado prorrogar la suspensión de las importaciones de carne de pollo de Tailandia y de aves domésticas de ciertos países de Asia, debido a la situación actual de la influenza aviar. La prórroga se mantendrá durante 6 meses hasta el 15 de agosto, de [Leer más…]

Ayuda de emergencia para cuatro países asiáticos afectados por la influenza aviar: la FAO destina 1,6 millones de dólares

04/02/2004

Una tercera parte de las provincias de China tienen casos sospechosos o confirmados de influenza aviar

04/02/2004

La situación de la influenza aviar en China y Vietnam continúa agravándose. Las autoridades chinas han notificado brotes confirmados o posibles de gripe aviar H5N1 hiperpatogénica en granjas de aves de corral de 10 de las 31 provincias, regiones autónomas y municipalidades de China. Los nuevos posibles brotes en las aves de corral se han [Leer más…]

Unos aditivos alimentarios podrían ser la clave de un nuevo tipo de antibióticos

04/02/2004

Un equipo de la Universidad de Urbana-Champaign ha desvelado el mecanismo molecular del metabolismo de una enzima responsable de la transformación de proteínas en potentes antibióticos, conocido como lantibioticos. El trabajo, publicado en número de 30 de enero de la revista Science, describe la ruta metabólica de la producción del lantibiotico lacticina 481por parte de [Leer más…]

ASAJA advierte que la agricultura almeriense se esta alejando de los mercados europeos

04/02/2004

ASAJA-Almería ha estado haciendo un análisis de la situación por la que pasa nuestra agricultura y nuestros servicios técnicos han podido observar como además de la falta de datos sobre el sector y la subida de costes de producción, podemos añadir uno más, el alejamiento de los mercados comunitarios. Según aseguran nuestros técnicos, la distribución [Leer más…]

Investigación sobre interacción entre guisante y microorganismos simbióticos financiada por la OTAN

04/02/2004

Científicos de EEUU y Rusia están cooperando en investigar en la interacción entre variedades de guisante, bacterias Rhizobium simbióticas fijadoras de nitrógeno y hongos formadores de micorizas (la asociación que forman ciertos hongos y las raíces de las plantas) Los trabajos están siendo llevados a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) [Leer más…]

Datos del Internet agrario en diferentes países

04/02/2004

Pagina nueva 1 La Federación Europea de Tecnología de la Información en Agricultura (EFITA) recaba constantemente información sobre el grado de penetración de Internet en los diferentes países. La tabla a continuación refleja los datos que se conocen de los países que conocen este dato por haber hecho algún tipo de encuesta, en algunos casos, [Leer más…]

Disminuye la incidencia de cáncer de estómago en Europa

04/02/2004

Según un epidemiológico que se acaba de publicar la incidencia de cáncer de estómago se ha reducido de forma muy importante en los últimos años y la tendencia apunta a que está enfermedad continuará en regresión en el futuro. Según los datos del estudio, realizado por un equipo de Suiza, Italia y España, la incidencia [Leer más…]

ASAJA pide libertad total para la retirada voluntaria de tierras

04/02/2004

Madrid, 3 de febrero de 2004.- ASAJA se muestra partidaria de dejar libertad total a los productores de cultivos herbáceos a la hora de decidir el porcentaje de retirada voluntaria que quieren aplicar en cada campaña a sus tierras. Dado el carácter voluntario de esta medida lo lógico es que sea el propio agricultor quien [Leer más…]

ASAJA-Toledo aclara al ministro que esta organización sólo defiende los intereses de sus afiliados

04/02/2004

Toledo, 2 de febrero de 2004. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, en la que le aclara que esta Organización Agraria sólo se debe a sus socios, agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo, cuyos intereses defiende [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11196
  • 11197
  • 11198
  • 11199
  • 11200
  • …
  • 11479
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo