10 de febrero de 2004. Cualquier norma que se publica, relativa al sector ganadero, afirma la Federación de Productores de Vacuno de Leche (FEPLAC), culpa únicamente a los ganaderos de todo aquello que suceda, olvidando que donde se hacen las trampas y se falsifica la calidad de la alimentación es en algunas fábricas de transformación [Leer más…]
La FCAC, en contra de prohibir el uso del amitraz en pera
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expresa su preocupación ante la prohibición de la Unión Europea de utilizar amitraz como materia activa para combatir la principal plaga que sufren los perales: la psila (Cacopsylla pyri, L). Un uso adecuado del amitraz no deja residuos en la fruta en el momento de su comercialización. [Leer más…]
Lonja de aceite de ASAJA Córdoba 27/02/04
Pagina nueva 1 PRODUCTOS – CALIDADES – €/Tm ACTUAL ANTERIOR ACEITE DE OLIVA: Almazara y Provincia Virgen Extra Nuevos 2 434,10 2 343,95 – Virgen 0,5º-EXTRA- 2374,00 22 83,85 – Virgen botella 1º 2343,95 2223,74 /2253,80 Lampante para refino 1º 2313,90 2 223,74 . ACEITE DE ORUJO: En Refinería [Leer más…]
Procedimientos de bioseguridad en el comercio internacional de OMG
Las 87 naciones que forma parte del Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad han adoptado la semana pasada en Kuala Lumpur (Malasia) los requisitos de documentación y otros procedimientos necesarios para el comercio internacional de productos obtenidos mediante la ingeniería genética (OGM o LMO; las siglas en inglés de Organismos Modificados Vivos; Living Modified Organism). Todas [Leer más…]
Südzucker vende su participación en Ebro
La empresa alemana Süducker, la mayor azucarera de la UE ha anunciado la colocación de la totalidad de su participación del 14,2% de Ebro Puleva en inversores institucionales en un proceso de bookbuilt acelerado. La salida de Ebro Puleva es, según Südzucker, un paso importante para centrarse en sus negocios principales de los que tiene [Leer más…]
COAG manifiesta su preocupación por la decisión de Südzucker y pide a las administraciones que se impliquen
Madrid, 27 de febrero´04. Hoy se ha confirmado que la multinacional alemana Sudzucker ha decidido deshacerse de su importante participación en la empresa española Azucarera Ebro, en la que participaba con un 14,2 % de las acciones. Que el accionista mayoritario de Azucarera Ebro venda a 9 Euros la Acción, hasta completar su desinversión en [Leer más…]
COAG insta a la Junta de Andalucía a que recurra la sentencia del TSJA sobre la limitación de siembra de algodón de la campaña 2002/2003
Sevilla, a 26 de febrero de 2004. Tras analizar la Sentencia del TSJA por la que se declara nulo el artículo 2 de la Orden de 11 de Febrero de 2002 de la Consejería de Agricultura y Pesca, COAG Andalucía considera que incurre en un claro error de interpretación de la citada norma, motivo por [Leer más…]
Fijados LMR para la kanamicina A y el diclofenaco
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para dos medicamentos (Reglamento 324/2004). Para ello, el Comité de medicamentos veterinarios ha examinado toda la información sobre la inocuidad de los residuos [Leer más…]
Estructura del sector transformador de leche en Francia.
En Francia actualmente existen 657 primeros compradores de leche. Diez de ellos recogen más de 500 millones de litros, lo que supone un 66% de la recogida: Lactalis, Bongrain, Sodiaal, Laitia, Eurial-Poitouraine, Unicopa, Glac, Entremont, Danone y Nestlé. El sector cooperativo recoge el 43% de la leche, aunque solo se transforma el 35%, según un [Leer más…]
Preocupación en Holanda por que se prohíba la castración de los cerdos
La empresa cárnica holandesa Hendrix Meat Group ha mostrado su preocupación porque se pueda establecer la prohibición de castrar a los cerdos. El Parlamento holandés ya se ha manifestado a favor de la prohibición y se baraja que la Comisión presente una propuesta de prohibición de la castración de cerdos en el 2005, según el [Leer más…]

