La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) asumió el compromiso en su última reunión sectorial de orujo -celebrada en Jaén y en la que resultó elegido como nuevo presidente Francisco Serrano Osuna, en sustitución de José Mª Pastor- de impulsar un Plan de Viabilidad que fije estrategias encaminadas hacia la mejora del sector y [Leer más…]
FAECA vincula la Seguridad y Calidad Alimentarias al mantenimiento de parte de la ayuda por producción real en la OCM del Olivar
Sevilla, 6 de febrero de 2004. Ante la recta final del debate sobre la propuesta de Reforma de la OCM del Aceite de Oliva planteada por la Comisión Europea, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) insiste a las Administraciones Central y Autonómica sobre la necesidad de mantener parte de la ayuda al olivar [Leer más…]
El campo registra el doble de paro que la ciudad
Madrid, 6 de febrero´04. El Campo registra el doble de paro que la Ciudad: la tasa de paro agrario en 2003 fue del 15,9%, mucho más elevada que la media de sectores no primarios cuya tasa está en el 7,9%. El secretario general de COAG, Miguel López, se ha lamentado al conocer los nuevos datos [Leer más…]
La Dirección General de Intermediación Laboral de la Junta de Castilla y León deniega el depósito los Estatutos de “Coordinadora Agraria”
Desde COAG Castilla y León se lamenta que determinados responsables sindicales hayan llevado a sus Organizaciones a esta situación, en buena medida, de espaldas a sus propios afiliados que en la mayor parte de los casos han conocido este tema por los medios de comunicación. En el día de ayer COAG Castilla y León conocía [Leer más…]
COAG Andalucía convocará movilizaciones ante el MAPA si Arias Cañete no modifica el borrador de orden para las siembras de algodón
Manuel Izquierdo, secretario de organización de COAG Andalucía, ”El ministro de Agricultura quiere dinamitar al sector antes de la reforma, abocando a una crisis de precios provocada por una sobreproducción. Mientras Arias Cañete quiere provocar un descontrol en las siembras, el sector aboga por una autorregulación”. COAG Andalucía está estudiando la convocatoria de movilizaciones ante [Leer más…]
Se establecen las normas para la identificación de todos los agentes que intervienen en el sector lácteo
6,feb.´04.- Con objeto de poner en marcha un sistema que asegure la trazabilidad y calidad de la leche, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula la identificación y registro de todos los agentes relacionados con la producción, transporte, recogida, mantenimiento o transformación de leche cruda de vaca, [Leer más…]
Modificada la normativa sobre el sector del tabaco crudo
El pasado Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto sobre la regulación del sector del tabaco crudo, con el fin de instrumentar los mecanismos que permitan el ejercicio de sus competencias a las comunidades autónomas (CC.AA) respecto a las cuotas y su gestión, tanto de productores individuales como de sus agrupaciones y [Leer más…]
Acordados los pagos por superficie para determinados productos agrícolas
El pasado Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto sobre pagos por superficie a los productores de determinados productos agrícolas, con el fin de adaptarlo a la nueva normativa comunitaria de ayudas específicas para la calidad del trigo duro, a los cultivos energéticos y la regionalización de la superficie de base del [Leer más…]
España podrá importar 200.000 toneladas de sorgo
5,feb.’04.- En el Comité de Gestión de Cereales que ha tenido lugar en Bruselas, hoy, jueves 5 de febrero, la Comisión ha aceptado la solicitud española para abastecer y normalizar el mercado de cereales español abriendo una operación de importación de sorgo, a arancel reducido, de 200.000 toneladas procedentes de países terceros, correspondiente al contingente [Leer más…]
Pioneer Hi-Bred Spain certifica su Servicio Agronómico en ISO 9001: 2000
El Servicio Agronómico de Pioneer Hi-Bred Spain, compuesto por cerca de 60 técnicos y profesionales cualificados, ha conseguido la certificación de sus procedimientos de trabajo bajo la norma ISO 9001: 2000. Esta certificación supone un paso más en la política de calidad de Pioneer, basada en conocer a sus clientes, identificar sus necesidades y mantener [Leer más…]