El Servicio de Estudios Económicos (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU, acaba de publicar en la revista Amber Waves un interesante estudio sobre la agricultura de la India (The Elephant is Jogging: New Pressures for Agricultural Reform in India) La agricultura hindú ha tenido un notable progreso desde la independencia en 1947. La producción [Leer más…]
Primeros datos del censo agrario de EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar algunos datos preliminares del último censo agrario realizado en 2002. – La edad media del agricultor norteamericano es de 55,3 años – La superficie media es de 441 acres (178 Ha), 4 Ha más de media que el censo anterior.. – Hay 2,13 millones d [Leer más…]
Galería fotográfica del ARS
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha editado una galería de imágenes digitales relacionada con la agricultura. La galería tiene además un buscador y un índice de temas con los que se pueden buscar las imágenes por diferentes deseadas, entre más de 2.000. Las fotos se pueden obtener en diferentes resoluciones, según cual [Leer más…]
Presencia de OMG en productos teóricamente absolutamente libres de los mismos
Según un trabajo de la Universidad de Glowmorgan (Reino Unido) publicado en British Food Journal, en el que se han analizado productos que contenían soja, el 40% (10 de 25 muestras) de estos productos mostraba trazas de soja procedentes de variedades obtenidas utilizando la ingeniería genética. De las 10 muestras positivas, 8 productos estaban calificados [Leer más…]
Plantas OMG que actúan como hiperacumuladores de Selenio
David Salt, profesor de fisiología vegetal de la Universidad de Purdue (Indiana) ha obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformada genéticamente capaces de acumular elevadas cantidades selenio en sus tejidos. Arabidopsis no tiene de forma natural tolerancia al selenio que es un tóxico para plantas y animales a determinadas concentraciones. Sin embargo el selenio es un [Leer más…]
Web de los vinos de Francia
La interprofesional del vino de Francia (ONIVINS) ha lanzamiento esta semana el sitio web oficial de los vinos de Francia para darlos a conocer a todo el mundo. La web está dirigida al consumidor y en cuatro idiomas (francés, inglés, alemán y español), con una sección dedicada a que vino pega bien con cada tipo [Leer más…]
Ratones OMG que producen ácidos grasos omega-3
Según publica el último número de Nature, investigadores del Hospital General de Massachusetts han obtenido ratones genéticamente transformados que producen los conocidos ácidos grasos omega-3 que reducen el colesterol “malo” y el riesgo de enfermedades coronarias. Esta misma transformación genética si se aplicara a animales de granja podría usarse para producir productos ganaderos con Omega-3. [Leer más…]
Estudio español sobre flujo de genes en arroz OMG
Científicos del Centro de Cabrils (Barcelona) del IRTA han publicado un estudio sobre transferencia de genes entre arroz OMG tolerante a herbicida, un arroz convencional de la variedad Senia y las plantas de arroz rojo silvestres presentes en el campo. Para hacer este estudio se ha diseñado un campo circular, en el que se ha [Leer más…]
El Congreso de Brasil aprueba la ley que permitirá los OMG en la agricultura
El Pleno del Congreso de Brasil aprobó en la madrugada del miércoles el Proyecto de Ley 2401/03 sobre bioseguridad y liberación de OMG, que ahora pasará al Senado para un nuevo debate, que es ya el último paso antes de convertirse definitivamente en Ley Según el texto aprobado, se creará un Consejo Nacional de Bioseguridad [Leer más…]
La biotecnología agraria de sector público es ya mayor que la del sector privado en la India
Según la revista científica Current Science, la investigación en biotecnología agraria llevada a cabo por organismos públicos en India es ya superior a la de empresas privadas. En estos momentos 20 instituciones públicas trabajan en investigación y aplicación de 16 cultivos OMG, en contraste con 7 compañías privadas que trabajan en 10 cultivos. Las instituciones [Leer más…]