• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Agromurgi,S.A.T., primera empresa hortofrutícola de Almería que obtiene el certificado ISO 14001 de gestión medioambiental

09/02/2004

Agromurgi, S.A.T. es la primera empresa hortofrutícola almeriense que ha obtenido el certificado ISO 14001 de Gestión Medioambiental emitido por AENOR en enero de 2004, para ello ha identificado y valorado todos los impactos ambientales asociados a su actividad, proponiendo objetivos de reducción para aquellos más importantes y que son considerados significativos. El Sistema de [Leer más…]

El incremento del precio del trigo supone menos de un 5% en los costes de fabricación de pan

09/02/2004

Madrid, 6 de febrero de 2004. Si se observa la evolución de los precios del trigo y el pan en la última década, (tal y como recoge la comparativa del gráfico que se adjunta en página 2), se puede concluir que la subida del precio del pan en el mes de enero no está directamente [Leer más…]

Las ayudas comunitarias al sector agrario son una garantía para el consumidor

09/02/2004

Se dice que “no hay mayor atrevimiento que la ignorancia” y creo que esto es así. Por regla general, los humanos tendemos a cuestionar todo aquello que nos resulta desconocido; unos, se preguntan el por qué de las cosas e intentan descubrir su significado, otros, se limitan a criticar y, los más avispados elucubran hasta [Leer más…]

Desplome del precio de la fresa española por la competencia marroquí

09/02/2004

El precio de la fresa española en los distintos mercados europeos ha caído un 33,3% en tanto solo el breve periodo de tiempo que media de la última semana de enero y la primera de febrero. Este desplome de precios ha sido ocasionado por el incremento de las exportaciones marroquíes, que han inundado los mercados [Leer más…]

Estimaciones de la cosecha olivarera de ASAJA Córdoba

09/02/2004

Según las estimaciones de los Servicios Técnicos de Asaja Córdoba, en la campaña 2003 – 2004 se volverán a repetir los extraordinarios datos de producción de hace dos años (campaña 2001/2002). En nuestra provincia se prevé una cosecha de 260.000 toneladas de aceituna, es decir alrededor de un 60 por ciento superior que la pasada [Leer más…]

FAECA asume el compromiso de fijar estrategias para la mejora del sector orujero

09/02/2004

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) asumió el compromiso en su última reunión sectorial de orujo -celebrada en Jaén y en la que resultó elegido como nuevo presidente Francisco Serrano Osuna, en sustitución de José Mª Pastor- de impulsar un Plan de Viabilidad que fije estrategias encaminadas hacia la mejora del sector y [Leer más…]

FAECA vincula la Seguridad y Calidad Alimentarias al mantenimiento de parte de la ayuda por producción real en la OCM del Olivar

09/02/2004

Sevilla, 6 de febrero de 2004. Ante la recta final del debate sobre la propuesta de Reforma de la OCM del Aceite de Oliva planteada por la Comisión Europea, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) insiste a las Administraciones Central y Autonómica sobre la necesidad de mantener parte de la ayuda al olivar [Leer más…]

El campo registra el doble de paro que la ciudad

09/02/2004

Madrid, 6 de febrero´04. El Campo registra el doble de paro que la Ciudad: la tasa de paro agrario en 2003 fue del 15,9%, mucho más elevada que la media de sectores no primarios cuya tasa está en el 7,9%. El secretario general de COAG, Miguel López, se ha lamentado al conocer los nuevos datos [Leer más…]

La Dirección General de Intermediación Laboral de la Junta de Castilla y León deniega el depósito los Estatutos de “Coordinadora Agraria”

09/02/2004

Desde COAG Castilla y León se lamenta que determinados responsables sindicales hayan llevado a sus Organizaciones a esta situación, en buena medida, de espaldas a sus propios afiliados que en la mayor parte de los casos han conocido este tema por los medios de comunicación. En el día de ayer COAG Castilla y León conocía [Leer más…]

COAG Andalucía convocará movilizaciones ante el MAPA si Arias Cañete no modifica el borrador de orden para las siembras de algodón

09/02/2004

Manuel Izquierdo, secretario de organización de COAG Andalucía, ”El ministro de Agricultura quiere dinamitar al sector antes de la reforma, abocando a una crisis de precios provocada por una sobreproducción. Mientras Arias Cañete quiere provocar un descontrol en las siembras, el sector aboga por una autorregulación”. COAG Andalucía está estudiando la convocatoria de movilizaciones ante [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11185
  • 11186
  • 11187
  • 11188
  • 11189
  • …
  • 11475
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo