La FNSEA, el principal sindicato agrario de Francia podría enfrentarse a otro problema relacionado con su financiación, además de los que ya tiene por la multa de la UE por la fijación de precios del vacuno y las supuestas irregularidades en determinadas entidades interprofesionales. Según publicó el 25 de febrero el diario “Le Monde” la [Leer más…]
Argentina proyecta una legislación contra el pirateo de semillas
La Secretaría de Agricultura de Argentina (SAGYP) prepara un proyecto para poder cobrar regalías (royalties) a las semillas protegidas por derechos de obtentor, ante la gran profusión de la semillas clandestinas, llamadas en Argentina “de bolsa blanca”, y de semillas de reempleo que eluden el pago de las regalías que marca la legislación. El proyecto [Leer más…]
La Unió-COAG exige la dimisión de Eduardo Primo por su incapacidad para solucionar el problema de la pinyolà
24 de febrero de 2004.- La Unió-COAG exige la dimisión del Director de Innovación Agraria y Ganadería de la Conselleria de Agricultura, Eduardo Primo, por su manifiesta incapacidad para solucionar el problema de la polinización cruzada de los cítricos y su falta de sensibilidad al publicar por cuarto año consecutivo un decreto que sigue poniendo [Leer más…]
El resultado neto de Puleva Biotech creció un 57,3% en 2003
Granada / Madrid, 24 de febrero de 2004. PULEVA BIOTECH obtuvo un resultado neto de 1,9 millones de euros en 2003, lo que representa un crecimiento del 57,3% sobre los resultados alcanzados en 2002. La cifra de negocio neta se situó en los 4,6 millones de euros, un 26,4% superior a la alcanzada en el [Leer más…]
Alcampo se incorpora como socio a la Fundación Empresa y Sociedad
Madrid, 24 de febrero de 2004.- Alcampo se acaba de incorporar como socio a la Fundación Empresa y Sociedad. Para esta cadena de distribución, la adhesión es un paso adelante en su estrategia de responsabilidad social corporativa y una manifestación más de su apuesta por la acción social. Mediante la incorporación a Fundación Empresa y [Leer más…]
COAG decide aplazar las movilizaciones hasta después de las elecciones del 14 de marzo
24-02-04. COAG Almería ha decidido aplazar las movilizaciones previstas en protesta por la competencia desleal de países terceros hasta después de las elecciones del próximo 14 de marzo. El motivo fundamental del aplazamiento es evitar que cualquier legítima protesta de los agricultores sea manipulada y malinterpretada por los partidos políticos, que ya están inmersos en [Leer más…]
Madrid, 31 de marzo y 1 de abril. Jornadas del cincuentenario de la asociación del Cuerpo Nacional Veterinario
Con motivo del 50 aniversario de la Asociación del CNV, fundada en 1954, que asocia a veterinarios que trabajan en las Administraciones Públicas españolas y en Organismos Internacionales como la OIE, la UE y la FAO, el Comité Organizador ha programado, entre otros actos, unas Jornadas sobre los tres principales retos del sector agroalimentario español: [Leer más…]
ASAJA-Toledo pide la inclusión de la garnacha en los planes de reconversión vitícola de la comarca de Méntrida
Toledo, 24 de febrero de 2004. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha solicitado a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez Rodríguez, que la uva garnacha sea incluida en el listado de variedades mejorantes permitidas en los planes de reestructuración y reconversión vitícolas que afecten a explotaciones situadas en la comarca de [Leer más…]
AESDESA: ¿No por mucho madrugar amanece más temprano?
El aireado “gol a Madrid” por parte del equipo gestor de la FERIA zaragozana ante la renovación de su acuerdo con ANSEMAT es, en estos momentos, un punto discutible. El “gol” puede ser metido, fundamentalmente, en la red del resto de las asociaciones y de los expositores que contratan el 79% de la superficie del [Leer más…]
La UE suspende las importaciones avícolas de EEUU
Tras confirmarse que el caso de gripe aviar detectado en el estado de Texas es altamente patógeno, la Comisión Europea ha decidido suspender las importaciones avícolas procedentes de EEUU. La prohibición tendrá efecto inmediato y estará en vigor hasta el 23 de marzo. No obstante, esta decisión se revisará en el Comité Permanente de la [Leer más…]

