El Instituto Genoma Humano (NHGRI) de Estados Unidos ha anunciado la obtención de un borrador de la secuencia del genoma del pollo, que ha sido depositada en la base de datos de acceso público del GenBank para su utilización por parte de los investigadores en el área de la biomedicina y la ganadería. El genoma [Leer más…]
Portugal aplicará el desacoplamiento de la nueva PAC a partir de 2005
El Ministro de Agricultura, Sevinate Pinto, anunció durante un seminario sobre cereales en Evora, que la aplicación del desacoplamiento de las ayudas de la nueva PAC en Portugal comenzará el 1 de enero de 2005 (campaña 2005/2006). El seminario estaba organizado por la organización agraria CNA, partidaria de aplicar la nueva PAC en 2005, y [Leer más…]
No hay prueba alguna de la toxicidad del Gaucho y el Regent para las abejas, según un investigador francés
Según un artículo aparecido en el diario Le Figaro, el Dr. Patrick Ravanel del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) que ha realizado trabajos sobre el Fipronil durante diez años, afirma que “No existe ningún dato científico que avale que el Fipronil sea responsable de la mortalidad de las abejas”. El Fipronil (Regent) un insecticida [Leer más…]
La última helada “quema” la brotación y floración de los cítricos y eleva a más de 200 millones de € las pérdidas en la Comunidad Valenciana
Valencia, 3 de marzo de 2004. Las organizaciones agrarias AVA y FEPAC califican de “catastrófica” la situación del campo valenciano tras las últimas heladas, que han terminado de “quemar” la brotación y floración de una gran parte de los cítricos de la Comunidad Valenciana. Esta circunstancia, junto a los daños en frutales, almendros y hortalizas [Leer más…]
COAG Andalucía: Los almendros, los más dañados por las bajas temperaturas junto a las hortalizas
COAG Andalucía ha realizado una primera valoración de los efectos del temporal de frío que afecta a las producciones andaluzas, aunque aún faltaría por estimar las consecuencias de continuar las condiciones climatológicas actuales y los efectos a medio-largo plazo. En provincias, como Almería, Granada o Málaga, ha sido el almendro el más afectado, con daños [Leer más…]
COAG, UPA, CC.OO. y UGT acuerdan la constitución de un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de reforma de la seguridad social agraria que responda a las necesidades e intereses de los agricultores y trabajadores del campo
Madrid, 3 de marzo de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores UPA, las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT, reconociéndose mútuamente como legítimas representantes de los agricultores y ganaderos y de los trabajadores del campo respectivamente, en virtud de la reunión conjunta celebrada en fecha de [Leer más…]
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación ha presentado el estudio “Comercialización agroalimentaria del sector cooperativo español”
3,mar.’04.- La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerína, ha presentado hoy el estudio “Comercialización agroalimentaria del sector cooperativo español” que, dividido en cinco capítulos, analiza las estructuras de las cooperativas agrarias en la venta minorista, así como el mercado y la comercialización del producto cooperativo en los sectores de la patata, cereales, [Leer más…]
UPA llama a la unidad del sector ante la reforma de la OCM del aceite de oliva
03.3.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha tomado postura desde el principio en la reforma de la OCM del aceite de oliva con una propuesta propia que pretende tener una influencia real sobre las diferentes administraciones responsables, teniendo en cuenta la lógica comunitaria en la que se produce el debate. Desde el [Leer más…]
La Unió-COAG solicita medidas para paliar las importantes pérdidas por las heladas en el campo valenciano
3 de marzo de 2004.- La Unió-COAG solicita la adopción de una serie de medidas para compensar las pérdidas ocasionadas en el campo valenciano como consecuencia de las heladas de los últimos días que han causado unas pérdidas iniciales estimadas en unos 150 millones de euros entre los agricultores que cultivan almendros, cítricos, fruta (melocotón, [Leer más…]
COAG reclama un seguro de rendimiento que contemple los daños por frío
03-03-04. Los servicios técnicos de COAG han constatado hoy las desastrosas consecuencias que la ola de frío ha provocado en los cultivos hortícolas de las principales zonas de producción. En muchos casos, el frío ha dañado las cosechas de primavera (sandía y melón) que acababan de plantarse. También se encuentran perjudicadas cosechas de calabacín y [Leer más…]

