3 de marzo de 2004.- La Unió-COAG solicita la adopción de una serie de medidas para compensar las pérdidas ocasionadas en el campo valenciano como consecuencia de las heladas de los últimos días que han causado unas pérdidas iniciales estimadas en unos 150 millones de euros entre los agricultores que cultivan almendros, cítricos, fruta (melocotón, [Leer más…]
COAG reclama un seguro de rendimiento que contemple los daños por frío
03-03-04. Los servicios técnicos de COAG han constatado hoy las desastrosas consecuencias que la ola de frío ha provocado en los cultivos hortícolas de las principales zonas de producción. En muchos casos, el frío ha dañado las cosechas de primavera (sandía y melón) que acababan de plantarse. También se encuentran perjudicadas cosechas de calabacín y [Leer más…]
Las heladas provocan una auténtica calamidad en la agricultura regional
Murcia, a 3 de marzo de 2004. Los agricultores murcianos recordarán durante muchos años las heladas que en las dos pasadas noches tuvieron lugar en la Región, ya que han sido de las más fuertes que se recuerdan y, por las fechas en que se han producido, de las que más daños han causado en [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha valora en 20 millones de euros los daños causados por las heladas en la cosecha del almendro
Toledo, 3 de marzo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha cuantificado en más de 20 millones de euros las pérdidas ocasionadas por las heladas en la producción de frutos secos, principalmente en el cultivo de la almendra. Según la Organización Agraria, las heladas de los últimos días, junto al adelanto [Leer más…]
Acuerdo de libre comercio entre EEUU y Marruecos
Marruecos y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para la creación de una zona de libre comercio entre ambos países. Este acuerdo forma parte de la estrategia del Gobierno Norteamericano de creación de una zona de libre comercio en Oriente Medio, y se trata del segundo país musulmán, tras Jordania, que firma un acuerdo de [Leer más…]
Los agricultores norteamericanos urgen al Congreso a que adapte la legislación a los dictamenes de la OMC para evitar las sanciones de la UE
A raíz de la imposición de sanciones comerciales de la Unión Europea a EEUU por el asunto de las Foreign Sales Corporation (FSC), la American Farm Bureau (AFB), el principal sindicato de agricultores de Estados Unidos, ha hecho un llamamiento al Congreso para adapte las leyes según el mandato de la Organización Mundial del Comercio [Leer más…]
Jornada sobre periodismo especializado en información agraria. Conclusiones y ponencias. Valladolid, 24 de febrero de 2004
INAUGURACIÓN Ignacio Ariznavarreta. Director de Comunicación de la Junta de Castilla y León Mis primeras palabras han de ser de agradecimiento a las Instituciones que han tenido la feliz iniciativa de organizar esta Jornada de trabajo, debate y análisis, sobre una realidad siempre interesante para todos, cual es el PERIODISMO, LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACION, [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno ingleses en desacuerdo con la forma de aplicar la PAC
Los ganaderos de vacuno de Inglaterra están seriamente preocupados debido a cómo se va aplicar la Reforma de la PAC, que entienden que supone una desventaja para la ganadería de las zonas menos favorecidas, siendo demás una desventaja respecto a los ganaderos de otras regiones británicas, que tienen una aplicación diferente de la PAC. Inglaterra [Leer más…]
Juego on-line basado en aplicaciones fitosanitarias al cultivo de maíz
La Sociedad Británica de Patología Vegetal, British Society for Plant Pathology (BSPP), publica en su web un curioso juego interactivo (aMaizing Plant Disease Game) basado en el cultivo de maíz. Al principio del juego se debe elegir entre tres variedades imaginarias con determinadas características y tres tipos de fertilizantes. El juego se desarrolla según el [Leer más…]
Syngenta dona un millón de dólares al consorcio internacional para la conservación de la biodiversidad agrícola
Syngenta ha anunciado una nueva donación de un millón de dólares al consorcio Global Crop Diversity Trust, una entidad dedicada a la preservación de la biodiversidad vegetal en todo el mundo. El establecimiento de este consorcio, que está formado por la FAO, el Comité Internacional de Investigación Agraria (CGIAR), diversos países como Brasil, Colombia, Suiza, [Leer más…]

