La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) acaba de hacer público un dictamen en relación con el refrigerio que los escolares toman durante el recreo. Según la Agencia, dicho refrigerio no es por su composición, su horario y sus características justificado y no constituye una solución a la ausencia de desayuno que [Leer más…]
Productores e industriales lácteos de Francia llegan a un acuerdo de precio
Tras varias semanas de tensiones, de manifestaciones y concentraciones delante de las industrias y de la intervención del propio Ministro de Agricultura, los ganaderos y las empresas lácteas de Francia han llegado finalmente a un acuerdo de precios. Han seguido el consejo del Ministro de consensuar una recomendación de precios para el primer semestre, de [Leer más…]
Reconfirmado el cierre de las importaciones avícolas de EEUU en la UE por la gripe aviar
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha reconfirmado el cierre de las importaciones avícolas de EEUU en la UE, que ya decidiera el pasado 24 de febrero. Paralelamente a que la Comisión tomara esta decisión, las autoridades de EEUU prohibieron la entrada en su país de ciertos productos cárnicos (charcuteria, [Leer más…]
Aumento de la superficie de cereales en Italia
Según las últimas previsiones de organismo estadístico agrario (ISMEA), Italia ha aumentado su superficie sembrada de cereales. La superficie de la próxima campaña sembrada de trigo duro es de 1,72 millones de Ha (+2%); la de trigo blando de 611.000 Ha (+4%); y la de cebada de 317.000 Ha (+1,5%). La condición de los cultivos [Leer más…]
Secuenciado el genoma del pollo
El Instituto Genoma Humano (NHGRI) de Estados Unidos ha anunciado la obtención de un borrador de la secuencia del genoma del pollo, que ha sido depositada en la base de datos de acceso público del GenBank para su utilización por parte de los investigadores en el área de la biomedicina y la ganadería. El genoma [Leer más…]
Portugal aplicará el desacoplamiento de la nueva PAC a partir de 2005
El Ministro de Agricultura, Sevinate Pinto, anunció durante un seminario sobre cereales en Evora, que la aplicación del desacoplamiento de las ayudas de la nueva PAC en Portugal comenzará el 1 de enero de 2005 (campaña 2005/2006). El seminario estaba organizado por la organización agraria CNA, partidaria de aplicar la nueva PAC en 2005, y [Leer más…]
No hay prueba alguna de la toxicidad del Gaucho y el Regent para las abejas, según un investigador francés
Según un artículo aparecido en el diario Le Figaro, el Dr. Patrick Ravanel del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) que ha realizado trabajos sobre el Fipronil durante diez años, afirma que “No existe ningún dato científico que avale que el Fipronil sea responsable de la mortalidad de las abejas”. El Fipronil (Regent) un insecticida [Leer más…]
La última helada “quema” la brotación y floración de los cítricos y eleva a más de 200 millones de € las pérdidas en la Comunidad Valenciana
Valencia, 3 de marzo de 2004. Las organizaciones agrarias AVA y FEPAC califican de “catastrófica” la situación del campo valenciano tras las últimas heladas, que han terminado de “quemar” la brotación y floración de una gran parte de los cítricos de la Comunidad Valenciana. Esta circunstancia, junto a los daños en frutales, almendros y hortalizas [Leer más…]
COAG Andalucía: Los almendros, los más dañados por las bajas temperaturas junto a las hortalizas
COAG Andalucía ha realizado una primera valoración de los efectos del temporal de frío que afecta a las producciones andaluzas, aunque aún faltaría por estimar las consecuencias de continuar las condiciones climatológicas actuales y los efectos a medio-largo plazo. En provincias, como Almería, Granada o Málaga, ha sido el almendro el más afectado, con daños [Leer más…]
COAG, UPA, CC.OO. y UGT acuerdan la constitución de un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de reforma de la seguridad social agraria que responda a las necesidades e intereses de los agricultores y trabajadores del campo
Madrid, 3 de marzo de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores UPA, las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT, reconociéndose mútuamente como legítimas representantes de los agricultores y ganaderos y de los trabajadores del campo respectivamente, en virtud de la reunión conjunta celebrada en fecha de [Leer más…]