Badajoz, 05 de Abril de 2004. Como es sabido por todos, la UE. hace unos meses se ha propuesto modificar la OCM del aceite de oliva y la aceituna de mesa, esta OCM ha estado en vigor de forma transitoria hasta el pasado año 2003. Mediante esta OCM se ha estado subvencionando el cultivo del [Leer más…]
Aplicación de la Reforma de la PAC en los Países Bajos
Los Países bajos aplicarán la nueva PAC a partir de 2006, con desacoplamiento total y en base a la referencia histórica de las ayudas percibidas en los años de referencia 200; 2001 y 2002., según anunció la semana pasada el Ministro de Agricultura Albert Vermue. Las ayudas estarán totalmente desacopladas, con excepción de la patata [Leer más…]
Ecocondicionalidad de la PAC en Inglaterra
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de Inglaterra y Gales (DEFRA) ha publicado un documento de discusión sobre las medidas de ecocondicionalidad (cross-compliance) de la nueva PAC; los requisitos de carácter medioambiental, que habrá que cumplir para poder cobrar las ayudas en su totalidad. Una de las medidas propuestas es mantener una franja de [Leer más…]
Estudio sobre confianza en los alimentos de los consumidores de algunos países europeos
La Comisión Europea ha presentado una parte de un estudio sobre confianza del consumidor en los alimentos realizado mediante encuestas en Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Alemania, Portugal e Italia. La confianza del consumidor en los alimentos es en general elevada en Reino Unido, Dinamarca y Noruega; baja en Italia y Portugal, y relativamente baja en [Leer más…]
El café también contiene antioxidantes beneficiosos
El café también contiene antioxidantes beneficiosos para la salud y su consumo puede formar parte de una dieta saludable, según el profesor Alan Crozier de la Universidad de Glasgow, que ha presentado su trabajo sobre antoxidantes alimentarios dentro y fuera del organismo en la reunión anual de la Society for Experimental Biology, que tuvo lugar [Leer más…]
El Consejo de Estado francés anula una decisión del Ministerio de Agricultura sobre el uso del Gaucho en semillas de maíz
El Consejo de Estado de Francia anuló la semana pasada una decisión del Gobierno Francés sobre mantener la autorización del insecticida Gaucho (imidacloraprid) en tratamiento de semillas de maíz. El Ministerio de Agricultura se deberá pronunciar de nuevo sobre este asunto en un plazo de dos meses Esta decisión del Consejo de estado se ha [Leer más…]
Fijar en los suelo más materia orgánica para reducir el efecto invernadero
Según un estudio del Departamento de Energía de Estados Unidos, es posible mediante un control de las propiedades de los suelos aumentar su capacidad de capturar y retener el carbono atmosférico contribuyendo a capturar gases de efecto invernadero, incrementando su contenido en materia orgánica y la fertilidad. Haciendo pasar aire a través de tubos con [Leer más…]
Continúan las diferencias en torno a las ayudas agrarias en las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
En las conversaciones mantenidas la semana pasada en Buenos Aires entre miembros de Mercosur (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina), EE.UU, Canadá, Mexico, Chile y Ecuador se constataron las diferencias entre ambos bloques en cuanto a alcanzar un acuerdo negociador. Por esta razón se ha suspendido la reunión prevista para el próximo 21 de abril en [Leer más…]
Sudáfrica sembrara maíz OMG tolerante al glifosato
Según el diario Business Day, Monsanto comercializará próximamente en Sudáfrica semillas de maíz de variedades biotecnológicas tolerantes al herbicida glifosato (Roundup Ready). Se trata del primer país fuera de Estados Unidos donde se sembrará este tipo de variedades, que también serán comercializadas por Pioneer Hi-Bred con licencia de Monsanto. Sudáfrica, un importante país agrícola, exportador [Leer más…]
Los países ACP declaran a favor del régimen de azúcar de la UE ante la Organización Mundial del Comercio
Catorce países firmantes del protocolo del azúcar ACP/UE (Barbados, Belize, Fiji, Guyana, Costa del Marfil, Jamaica, Kenia, Madagascar, Malawi, Mauricio, St. Kitts & Nevis, Swazilandia, Tanzania y Trinidad y Tobago), han expresado su postura ante un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como terceras partes afectadas en el litigio sobre el azúcar que [Leer más…]

