Según publica el diario Times of India, Científicos hindús han obtenido una transformación genética en un tipo de carpa asiática (Rohu, Labeo rohita) que produce más hormona del crecimiento y crece entre seis y siete veces más rápido que una carpa normal. Aunque se trata de una transformación mediante el uso de la ingeniería genética, [Leer más…]
Se prevé una siembra de remolacha algo menor en la UE
Según la revista de los remolacheros franceses, Le Betteravier , se espera una reducción de la superficie de remolacha de la próxima campaña, que en el conjunto de la UE sería de un 3,5% inferior, con un total de 1,66 millones de Ha, frente a 1,72 millones de Ha en la campaña 2003/2004. Por países, [Leer más…]
Disminuyen drásticamente las exportaciones australianas de animales vivos de vacuno y ovino
Los datos del mes de enero de este año correspondiente a las exportaciones australinas de animales vivos han indicado una importante caída. En el caso del vacuno, durante el primer mes del año, en relación con el mismo período del año anterior, las exportaciones se han reducido en un 30%, llegando solo a 53.700 animales. [Leer más…]
Rodrigo Rato garantiza a FAECA que un PP de Gobierno no permitirá que Andalucía pierda dinero con la Reforma de la OCM del aceite de oliva
Sevilla, 10 de marzo de 2004. El vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, ha garantizado a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) que, si el PP continúa gobernando con mayoría absoluta, la Comunidad Autónoma Andaluza no perderá dinero con la nueva Reforma de la OCM del Aceite de Oliva. Rato ha asumido este compromiso [Leer más…]
Una empresa cárnica coreana ofrece compensación económica a los posibles afectados por la EEB
Por primera vez, las personas afectadas por haber consumido carne de vacuno infectada con EEB podrán optar a una compensación económica por parte de una industria cárnica. La iniciativa se ha puesto en marcha en Corea, donde la industria cárnica Yohnghwa que distribuye a carnicerías de siete ciudades coreanas, ha firmado un contrato con una [Leer más…]
El virus de la gripe aviar en Canadá ha mutado de baja a alta patogenicidad
El pasado 23 de febrero se detectó la gripe aviar en una explotación avícola de Fraser Valley, en la provincia canadiense de British Columbia. El virus aislado era el H7N3 de baja patogenicidad. Ahora, la investigación llevada a cabo ha puesto de manifiesto que en dicha explotación estaban presentes las formas de baja y alta [Leer más…]
El Parlamento Europeo aprueba su informe sobre las reformas de algodón, aceite de oliva y tabaco
El Parlamento Europeo ha aprobado el informe Daoul sobre las reformas de las organizaciones de mercado de algodón, tabaco, aceite de oliva y lúpulo. La importancia de la aprobación de este informe radica más que en su contenido, que no es vinculante para la decisión que tome finalmente el Consejo de la UE, en su [Leer más…]
Estudio sobre Internet agrario en Francia
La entidad financiera francesa BNP Paribas ha publicado un estudio dedicado al uso de Internet por parte de los agricultores, que en Francia se estima que ha evolucionado de un 7,5% en 2000 a un 22% en 2003, que algunas fuentes elevan hasta un 33%. Esta tasa es inferior a la de otros países como [Leer más…]
Madrid, 24 y 27 de marzo. X Congreso Anual de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Con motivo del X Aniversario de la Asociación Española de Doctores y Licenciados en Ciencia y Tecnología de Alimentos va a tener lugar un Congreso multitudinario entre los días 24 y 27 de Marzo en la Facultad de Veterinaria de la Universidad complutense de Madrid. En el mismo, se darán cita 37 ponentes expertos en [Leer más…]
COAG insta a la Comisión a que modifique su propuesta de reforma de los cultivos mediterráneos
Madrid, 10 de marzo´04. El Parlamento Europeo ha votado este mediodía un informe que modifica las reformas de los sectores del aceite de oliva, algodón y tabaco elaboradas por el Colegio de Comisarios. Esta decisión supone un revés para las pretensiones del Comisario de Agricultura Franz Fischler, que había presentado al Consejo de Agricultura, para [Leer más…]