El próximo 15 de marzo de 2004 finaliza el plazo para que los agricultores y ganaderos de Castilla y León presenten sus solicitudes para acogerse a la ayuda a la comercialización de la miel, la prima a la polinización y la de nuevas tecnologías. El pasado 18 de febrero de 2004 se publicaba en el [Leer más…]
Científicos analizaron en Chile desarrollo Mundial de Biotecnología
Comunicados de las organizaciones agrarias en relación con los atentados de madrid
El sector del ajo transmite al COPA-COGECA la profunda crisis y ralentización de este mercado
Una nutrida representación del sector productor de ajos en España, Italia y de la interprofesional francesa, presidida por el presidente de la Mesa Nacional de Ajo española y portavoz sectorial de Ajo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), José Santiago Rodrigo Zarco, mantuvo ayer en Bruselas un encuentro con miembros del [Leer más…]
Cuenca acoge las III jornadas vitivinícolas de UCAMAN bajo el título ‘nuestro futuro: en el mercado’
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) celebrará en Cuenca las ya consolidadas Jornadas Vitivinícolas, que cuentan con el beneplácito y apoyo incondicional del sector vitivinícola no sólo castellano-manchego, sino también nacional. No en vano estos encuentros gozan de gran expectación y una excelente acogida, avalada por los más de 200 asistentes que [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: La crisis del vino que se avecina
10 de marzo de 2004. A pesar de que la actual situación comercial del vino en España puede ser calificada en términos generales como buena o incluso, para algunos, muy buena ya que, gracias a las dos cosechas fallidas consecutivas de Francia e Italia, el conjunto de transacciones hacen que en estos momentos podamos hablar [Leer más…]
Argentina suprime la vacunación contra la Peste Porcina Clásica
Con el fin de poder exportar carne de porcino al exterior, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha decidido prohibir la vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC), así como la importación de animales vacunados contra la enfermedad. Desde mayo de 1999 no se ha detectado la presencia clínica de la enfermedad. Las autoridades han [Leer más…]
Canadá reduce las restricciones a la entrada de bovinos de EEUU por la lengua azul
El Ministerio canadiense de Agricultura ha decidido que a partir del 1 de abril se aplicarán nuevas medidas que facilitarán la importación de animales vacunos de cebo, procedentes de EEUU. Dicha normas eliminan los requerimientos de análisis y tratamiento por lengua azul y anaplasmosis. Ambas enfermedades se detectan en EEUU, aunque no así en Canadá. [Leer más…]
La UE suspende las importaciones avícolas de Canadá
Igual que hiciera con EEUU cuando en Texas se detectó la gripe aviar altamente patógena, la Unión Europea ha tomado la decisión de suspender las importaciones avícolas de Canadá, al conocerse que en el foco confirmado en la provincia de British Columbia también se había detectado la variante altamente patógena. En consecuencia, con efecto inmediato [Leer más…]
Los australianos podrán consumir Jamón de Parma
Hace un mes, el Jamón de Parma consiguió abrir las fronteras de Canadá para su exportación, y ahora lo ha conseguido de cara a Australia, según el Boletín Exterior del MAPA. De esta forma, se ha podido superar los obstáculos de naturaleza veterinaria que impedían la importación de embutidos desde Italia, y se podrá exportar [Leer más…]