• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

El PMWS dificulta a los productores del Reino Unido cumplir con los compromisos de Kyoto

15/04/2004

Hace siete años, en la cumbre de Kyoto sobre el cambio climático, la UE se comprometió a reducir en 2010 sus emisiones de efecto invernadero en un 8% en relación con los niveles de 1990. Al Reino Unido le correspondió una reducción de un 12,5% pero la administración británica elevó este porcentaje a un 20%. [Leer más…]

El número de granjas afectadas por la gripe aviar en Canadá continúa en aumento

15/04/2004

La prensa canadiense ha publicado que a pesar de las medidas llevadas a cabo por las autoridades para contener la gripe aviar, la enfermedad continua extendiéndose. Hasta el momento se elevan a 35 el número de explotaciones afectadas, de las que 25 son granjas comerciales y 10 son de autoconsumo. Todas ellas se encuentran en [Leer más…]

Buenas perspectivas de producción de cereales en Rusia

15/04/2004

El Ministro de Agricultura de Rusia Alexey Gordeev ha anunciado que tras salir del invierno en unas buenas condiciones, la cosecha de cereales de la próxima campaña podría estar en torno a los 75 millones de Tm, según la Agencia Novosti. La ultima cosecha de Rusia de solamente 67 millones, lo que provocó elevados precios [Leer más…]

Restricciones al nitrato amónico en Australia por el temor a su uso por terroristas

15/04/2004

Incitec-Pivot, el mayor fabricante de fertilizantes de Australia ha decidido retirar del mercado el nitrato de amonio, debido a la posibilidad de utilizar este producto para la fabricación clandestina de explosivos. La empresa se adelanta de esta forma a una serie de medidas del gobierno de lucha contra el terrorismo, que incluyen un estricto control [Leer más…]

Documentos sobre la entrada en vigor de la nueva normativa de etiquetado y trazabilidad de los OMG

15/04/2004

Pagina nueva 1 En relación con la entrada en vigor el próximo 18 de abril de la nueva normativa de trazabilidad y etiquetado para los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), la consultora Ulled ha elaborado dos interesantes documentos para la comprensión de esta nueva normativa y la realización de un análisis de sus consecuencias en diferentes [Leer más…]

Oxfam denuncia al régimen azucarero de la Unión Europea

15/04/2004

La ONG Oxfam (en España Intermon-Oxfam), ha elaborado un informe en el que denuncia el régimen azucarero de la Unión Europea, afirmando que solamente beneficia a grandes compañías y a agricultores ricos. Según Oxfam seis compañías azucareras europeas reciben 819 millones de euros al año en ayudas procedentes de los contribuyentes, con las que producen [Leer más…]

La nueva PAC puede causar distorsiones de competencia en la producción de semilla de remolacha

15/04/2004

Las ayudas desacopladas de la nueva PAC no solo puede crear distorsiones de competencia a los productores de cultivos que hasta ahora no tenían ayudas, como patatas o frutas y hortalizas, sino también a otros cultivos especializados como la producción de semillas que tampoco recibían ayudas hasta ahora, como es el caso de la multiplicación [Leer más…]

Descubiertos nuevos efectos tóxicos de la fumosinina

15/04/2004

Según un trabajo publicado en la revista The Journal of Nutrition, la fumosinina puede ser causante de defectos congénitos al interferir con la absorción del ácido fólico y causar malformaciones en el tubo neural. La fumosinina es un compuesto natural producido por el hongo Fusarium verticillioides que parasita el maíz, del que ya se conocían [Leer más…]

Alfalfa tolerante al glifosato en ensayo en EEUU

15/04/2004

La Universidad de Davis (California) está realizando ensayos de valor agronómico de variedades de alfalfa transformadas genéticamente para ser tolerantes al herbicida glifosato. La alfalfa es uno de los cultivos que primero se domesticó y el tercero en importancia económica en EEUU, siendo su uso principal la alimentación del ganado lechero. La tolerancia al glifosato [Leer más…]

Descenso de las siembras de soja y girasol en Italia

14/04/2004

La superficie de soja descenderá en la actual campaña de siembra, según la encuesta realizada por la Unione Seminativi en colaboración con el servicio del estadística agraria ISMEA, que estiman una siembra en 2004 de 146.275 Ha, un 3,8% menos que la campaña anterior. Con esta superficie se deberían producir unas 540.000 Tm; un 39% [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11132
  • 11133
  • 11134
  • 11135
  • 11136
  • …
  • 11521
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo