Las importaciones japonesas de carne de vacuno australiano se han incrementado en un 44% hasta las 59.000 tn durante los dos primeros meses del año. Esto se ha debido fundamentalmente al cierre de la frontera nipona a las importaciones de carne de vacuno procedente de EEUU debido a la aparición de un caso de EEB. [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor de que los animales para sacrificio viajen un máximo de 9 horas
El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó ayer un informe sobre el transporte animal, que introduce medidas más estrictas en relación a la propuesta de la Comisión sobre bienestar de los animales durante el transporte. La propuesta establece que se limite a 9 horas el tiempo máximo de duración del transporte continuado para todas [Leer más…]
En 2004 aumentan las exportaciones de carne de vacuno procedentes de Argentina
Durante los dos primeros meses de 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 59.059 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 23%, en relación con lo exportado durante el mismo período el año anterior, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad [Leer más…]
EEUU aumenta el número de test para la detección de EEB
Con el fin de aumentar la seguridad de que ningún animal que pueda estar enfermo de EEB pase a la cadena alimentaria, la administración de EEUU ha optado por aumentar el número de análisis realizados a los animales bovinos. El objetivo es analizar un mayor número de animales de edades entre 12 y 18 meses. [Leer más…]
Gripe aviar: Sacrificada una segunda granja de aves en los Países Bajos como medida preventiva
Tras el sacrificio, el pasado fin de semana, de una explotación de pollos en los Países Bajos, en la que se habían detectado anticuerpos al virus de la gripe aviar, se ha procedido al sacrificio de una segunda explotación. Se trata de una granja de patos situada en la provincia de Utrecht, en donde los [Leer más…]
Grasa láctea más insaturada a base de alimentar a las vacas con aceite vegetal
El hecho de que la grasa láctea sea saturada se asocia con efectos nocivos para la salud, en lo referente al colesterol y a las enfermedades cardiovasculares. Científicos británicos han desarrollado un Nuevo método para producir leche y mantequilla más saludable, a base de introducir en la dieta de las vacas aceite de colza. La [Leer más…]
Buenas perspectivas por el momento para el cereal en Ucrania
El Comité de Estadística de Ucrania ha informado de que a 1 de marzo la superficie de cereales perdida por el frío invernal ha sido de un 0,3%, lo que significa una salida del invierno bastante buena. En total se han sembrado 5,59 millones de hectáreas. 700.000 Ha menos que la campaña pasada, en la [Leer más…]
Nuevo método de determinación rápida de la susceptibilidad a la enfermedad de Panamá en banano
Investigadores cubanos han desarrollado un método rápido y barato para determinar la susceptibilidad de clones de banano a la enfermedad de Panamá, lo que puede tener una importante aplicación en la selección genética de variedades resistentes. La obtención de variedades resistentes por mejora genética es muy prolijo y laborioso ya que se requiere plantar las [Leer más…]
Nueva web institucional de EEUU sobre biotecnología agraria
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la Agencia de Medio Ambiente (EPA) y la de seguridad alimentaria (FDA) acaban de publicar conjuntamente un nuevo sitio web dedicado a los alimentos obtenidos mediante ingeniería genética. En la web se encuentra toda clase de información sobre los OMG, incluyendo el marco regulador en EEUU, el papel [Leer más…]
Aún permanecen en las tierras de Castilla y León por encima de 135.000 tms pendientes de molturar
Tras casi cinco meses y medio desde el inicio de la campaña de recepción de remolacha aún permanecen en las tierras de Castilla y León unas 135.000 Tms de raíz sin molturar. Según las estimaciones de COAG, en estos momentos está pendiente de recibirse, aún, el 3,5% de la remolacha verde inicialmente aforada con destino [Leer más…]