El MAPA ha publicado una Orden por la que se establecen ayudas para paliar los daños causados por las tormentas y lluvias torrenciales acaecidas en los meses de julio y agosto de 2003 en varios municipios de nuestra Comunidad. A estas ayudas solo pueden acceder los agricultores que hayan suscrito seguro agrario. Además estas ayudas [Leer más…]
UPA: La disminución del precio de intervención provocará nuevas pérdidas al arrozal sevillano
Sevilla, 9 de abril de 2004. Cuando se ha comenzado una nueva campaña de siembra, los arroceros de Sevilla -principal zona productora de España que posee además los mayores rendimientos del mundo- verán sus ingresos notablemente reducidos como consecuencia del recorte en un 50 por ciento del precio de intervención (la Organización Común de Mercado [Leer más…]
COAG se opone a que puedan existir vinos de pago fuera del ámbito de las denominaciones de origen
COAG Castilla y León trasladó a los máximos responsables de la Consejería de Agricultura varios aspectos de la ley que deberían ser modificados. Esta Organización se opone enérgicamente a que se reconozcan vinos de pago fuera de una DO o DO calificada, ya que da la impresión de que esta categoría está pensada para intereses [Leer más…]
Congreso Nacional de Veterinaria en FIMA Ganadera 2.004 Zaragoza, 20 y 21 de abril de 2.004.
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España organiza el Congreso Nacional de Veterinaria que bajo el lema “La veterinaria ante los retos de la ganadería del siglo XXI”, se celebrará en FIMA GANADERA 2.004, Zaragoza, días 20 y 21 de abril de 2.004. El objetivo del Congreso es debatir, reflexionar, estudiar de forma prospectiva [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia que los oleicultores aragoneses perderán tres millones de euros
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige que se revise la Cuota Nacional Garantizada (CNG) para que se ajuste a la realidad productiva del Estado español ya que año tras año los oleicultores sufren grandes penalizaciones. Precisamente por sobrepasar esta cuota asignada, los productores aragoneses recibirán una ayuda de 0,7 euros (117 [Leer más…]
Previsto un espectacular aumento de precios de la leche en EEUU esta primavera
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Illinois (EEUU), los ganaderos de leche de EEUU podrían recibir hasta 0,31 €/kg (52 ptas/kg) esta primavera. Este es un precio elevado si se tiene en cuenta que en febrero pasado, el precio medio en EEUU fue de 39 ptas/kg. Varios son los factores que [Leer más…]
Publicado el Registro General de Explotaciones Ganaderas
De hoy en seis meses todas las explotaciones ganaderas ubicadas en España tendrán que estar inscritas en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA). Así lo establece el Real Decreto 479/2004, que acaba de ser publicado y que regula dicho registro. Tienen que estar incluidas las explotaciones de bovino, incluyendo búfalos y bisontes, las de [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en febrero de 2004
En la UE, en el mes de febrero pasado, el precio medio de la leche pagado al productor ascendió a 29,42 €/100 kg (49 ptas/kg), según la información proporcionada por la organización LTO. Dicho precio refleja una bajada de casi 1 pta/kg en relación con el mes anterior. De esta forma se ha mantenido la [Leer más…]
Holanda es el primer país de la UE en aplicar los programas de autocontrol
Desde el pasado 1 de abril, el comercio de cerdos en Holanda está restringido a los animales que cumplan con el programa de muestreo y análisis de sustancias prohibidas (SAFE por sus siglas en inglés). De esta forma, Holanda se convierte en el primer país comunitario en cumplir con los requerimientos de programas de autocontrol, [Leer más…]
España es el mayor consumidor de carne de porcino de la UE
Con un consumo de 69,6 kg/habitante, España se sitúa a la cabeza de la UE como el país más consumidor de carne de porcino. Alemania, que es el primer país comunitario con mayor censo de porcino, por delante de España que ocupa la segunda posición, tiene también un elevado consumo con 54,7 kg/hab. El consumo [Leer más…]

