«En consonancia con las conclusiones de varios Consejos Europeos sucesivos, la Comisión continúa ejerciendo un control razonable desde el punto de vista económico de las ayudas estatales concedidas en la Unión, por cuanto las ayudas estatales que no están encuadradas en una política comunitaria coherente falsean la libre competencia e impiden una asignación eficiente de [Leer más…]
En Francia la dosis mínima de semilla de trigo duro se podrá expresar en unidades
Francia ha decidido aplicar la exigencia de semilla certificada de tigo duro para percibir la ayuda específica de calidad expresándola también en dosis o número de granos por hectárea. De esta forma, la dosis de siembra mínima por hectárea será de 2,2 millones de semillas. Hasta ahora era de 110 Kg/Ha. Este cambio viene a [Leer más…]
Las propiedades saludables del aceite de oliva y las aceitunas se reducen en gran medida con el tiempo de conservación
Según un estudio publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture, la conservación de las aceitunas a largo plazo con una vida para el consumo de dos o tres años al vacío o en atmósfera controlada, podría no ser aceptable para el consumo, siendo en este sentido más seguras las habituales envasadas con [Leer más…]
Descubierto un nuevo mecanismo de tolerancia a la sequía
Investigadores de la Universidad de Riverside (California) han desarrollado una nueva tecnología para incrementar la tolerancia a la sequía de los cultivos, basada en reducir la producción de una enzima responsable de reciclar la vitamina C. El trabajo se describe en la edición de mayo de la revista Plant Cell. Los investigadores han logrado transformar [Leer más…]
La coexistencia de maíz OMG y convencional es posible, según un estudio francés
Según los resultados de un programa de evaluación de cultivos de variedades OMG (Programme Opérationnel d’Evaluation des Cultures issues de Biotechnologies: POECB) realizado en Francia, la coexistencia de cultivo de maíz OMG y convencional es posible dentro de un manejo adecuado. El estudio ha sido llevado cabo durante dos años por la Asociación de Cultivadores [Leer más…]
Brasil obtiene una secuencia del genoma del café
La entidad pública de investigación agraria de Brasil; Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) a través del Consórcio Brasileiro de Pesquisa e Desenvolvimento do Café (CBPDC), ha concluido una primera secuencia del genoma de la planta del café arábica (Coffea Arabica), según ha publicado la Agencia Estado. El anuncio será hecho oficial la próxima semana [Leer más…]
La FNSEA advierte de los riesgos de la negociación con MERCOSUR para la agricultura europea
La FNSEA, la principal organización agraria de Francia, ha mostrado al Comisario Fischler su inquietud por las conversaciones que se están celebrando entre la Unión Europea y MERCOSUR para llegar un acuerdo de liberalización comercial antes del mes de octubre. En este sentido, una delegación de la FNSEA se ha entrevistado con Fischler en presencia [Leer más…]
Abengoa Bioenergy asume el control del proyecto de una planta de etanol en Estados Unidos
Abengoa Bioenergy Corporation ha firmado un acuerdo con Nordic Biofuels of Nebraska, L.L.C. siendo a partir de ahora el socio mayoritario del proyecto que promociona la próxima construcción de una planta de etanol situada en término de Ravenna en el estado de Nebraska. Como resultado de la participación de Abengoa Bioenergy en el proyecto, inicialmente [Leer más…]
AVA lamenta la escasa dotación para la Orden de ayudas por las heladas en frutales y caquis aunque valora la disposición de la CAPA al diálogo
Valencia, 20 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamentó la escasa dotación económica disponible para la Orden de ayudas por las últimas heladas en frutales y caquis, cuyo borrador fue debatido esta mañana entre el sector y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación (CAPA). Sin embargo, la organización agraria valoró [Leer más…]
La Plataforma por el Olivar Tradicional pone sus planteamientos sobre la mesa de negociación de la OCM de aceite
Momentos después de que el nuevo secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, tomara posesión de su cargo en un acto presidido por la titular del Departamento, Elena Espinosa, Moraleda ha recibido hoy en el Ministerio a los miembros de la Plataforma “Un futuro para el olivar tradicional”, que representan los intereses de todas las comunidades [Leer más…]

