• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

El Consejo Internacional de Cereales reitera sus previsiones de buena cosecha de cereales a nivel mundial

26/03/2004

Según el informe mensual del Consejo Internacional de Cereales correspondiente al mes de marzo, durante este mes ha habido importantes subidas de precios de carácter especulativo en los mercados norteamericanos, motivadas por los stocks de enlace de campaña, que están en mínimos históricos, y la fuerte de demanda interior y exterior. Los altos precios de [Leer más…]

Informe de UNICEF sobre las deficiencias de micronutrientes en la alimentación de países en desarrollo

26/03/2004

Según un informe de UNICEF, las carencias de vitaminas y minerales es un importante problema alimentario que afecta a al menos un tercio de la población mundia, repercutiendo en un menor desarrollo físico e intelectual. El informe titulado The Micronutrient Initiative presenta una revisión de la situación de este grave problema, que afecta a 80 [Leer más…]

La superficie de cereales de invierno-primavera ha aumentado en un 1%, según las estimaciones del MAPA

26/03/2004

Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado sus avances de superficies y producciones agrícolas correspondientes al mes de enero, en el que ya figuran las primeras estimaciones de la superficie sembrada de cereales de invierno-primavera de la próxima cosecha (campaña de comercialización 2004/2005).   Según el MAPA, la superficie sembrada ha variado [Leer más…]

Preguntas y respuestas para histéricos alimentarios

26/03/2004

En los debates sobre la seguridad alimentaria, y sobre todo en la pretensión de que determinados sondeos de opinión suponen la postura de los ciudadanos, se obvia la ignorancia general sobre los hechos de la alimentación y la tecnología que se lleva años practicando. Thomas de Gregory propone una serie de preguntas que ponen en [Leer más…]

Los genes del hombre evolucionaron para poder comer carne

26/03/2004

Según un estudio de la Universidad de California, la capacidad del hombre de poder comer carne estuvo asociada a una evolución genética, que se llevó a cabo hace entre 2 millones y 2 millones y medio de años, cuando el comer carne fue muy importante ya que los que lo podían hacer contaban con una [Leer más…]

El sector del vino en 2003: mercado difícil en un entorno legislativo a desarrollar

26/03/2004

La Federación Española del Vino ha celebrado su Asamblea General en Madrid bajo la Presidencia de D. Pedro Oyarzabal. Durante el acto se hizo un balance de lo que ha supuesto la actividad del sector en el año transcurrido y con referencia a los acontecimientos más recientes, se refirió a la nueva composición del Parlamento, [Leer más…]

AGITA® 1 GB, completa la gama de productos contra moscas de Novartis Sanidad Animal

26/03/2004

Trigo OMG tolerante a la sequía

26/03/2004

El pasado 12 de marzo, el Centro Internacional de Mejora de Maíz y Trigo (CIMMYT) sembró en Taxcoco (México) una pequeña parcela del primer trigo transgénico tolerante a la sequía bajo estrictas medidas de bioseguridad. La sequía es el factor limitante más importante de la producción agraria en todo el mundo. En los países en [Leer más…]

Una empresa de biotecnología forestal abandona Nueva Zelanda por los costes de cumplir la normativa

26/03/2004

Rubicon, una empresa neozelandesa de biotecnología aplicada al sector forestal ha anunciado que trasladará sus trabajos a Estados Unidos y Brasil debido a los sobrecostos e impedimentos derivados de la estricta regulación sobre OMG existente en Nueva Zelanda. La empresa ha desarrollado eucaliptos y pinos genéticamente transformados para una mejor calidad de la madera y [Leer más…]

UPA confía en que salga adelante la modificación de la ley de concentración parcelaria

25/03/2004

24 de marzo de 2004. La organización UPA confía en que la Proposición de Modificación de la Ley de Concentración Parcelaria sea tenida en cuenta tal y como se ha presentado por parte del Grupo Parlamentario Socialista en el día de hoy en las Cortes regionales. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11114
  • 11115
  • 11116
  • 11117
  • 11118
  • …
  • 11479
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo