Valencia, 31 de marzo de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a Enesa y Agroseguro que rebajen la franquicia y el mínimo indemnizable en la línea del seguro multicultivo y daños excepcionales de cítricos, que cubre, entre otros, el pixat de forma individual y los daños por caída fisiológica, que mañana, 1 de [Leer más…]
Un estudio correlaciona el consumo de isoglucosa con la obesidad
Un estudio recientemente publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, analiza la posibilidad de una correlación entre el desarrollo de la obesidad en Estados Unidos y el uso del jarabe de fructosa (High Fructose Con Syrup; HFCS) o isglucosa, el edulcorante elaborado a base de maíz que se emplea particularmente en las bebidas [Leer más…]
III Simposium Internacional del huevo en la nutrición y la salud
El Simposium Internacional del Huevo se celebrará en Banff, Alberta (Canadá), la semana del 18 al 21 de abril. En este encuentro se reunirán investigadores de todo el mundo relacionados del huevo, tanto en sus aspectos nutricionales, como en tecnología innovación y procesado. Según el portavoz del evento, el Dr. Peter Jones de la Universidad [Leer más…]
Continua la expansion de las minisandías en EEUU
PureHeart es una sandía sin pepitas de tamaño unipersonal, cuyos frutos pesan 6 libras (2,7 Kg) como máximo. Es una obtención de Syngenta Seeds que se comercializa en Estados Unidos por parte de Dulcinea Farms, un consorcio entre Syngenta y la empresa productora y distribuidora de frutas y hortalizas Tanimura & Antle. La sandía tiene [Leer más…]
Alerta por la langosta en Marruecos
Marruecos está en estos días intensificando las medidas de lucha contra la probable invasión de langostas procedentes de Mauritania. El 24 de marzo se habían tratado 550.000 Ha mediante fumigación aérea, utilizando 28 aviones. Estos tratamientos se están produciendo en fase ed acoplamiento de los adultos, esperándose en las próximos semanas una nueva generación en [Leer más…]
Bayer no venderá su maíz OMG en el Reino Unido
La administración del Reino Unido autorizó hace unos días bajo estrictas condiciones del cultivo del maíz forrajero OMG tipo Chardon LL, tolerante al herbicida glufosinato de amonio. En relación con este asunto, la empresa obtentora, Bayer Crop Science, ha emitido un comunicado en el que manifiesta que no va a comercializar este tipo de variedades [Leer más…]
La campaña remolachera 2003 – 04 cerrará con una producción por encima de los 4 millones de toneladas en la Zona Norte
Tal y como ya previó en su día COAG, esta campaña, cuya producción podemos calificar como aceptable, se ha prolongado hasta el mes de abril (Toro cerrará muy previsiblemente mañana día 1 de abril). La misma se ha definido por una climatología un tanto adversa. Ya en sus comienzos las siembras se vieron retrasadas y [Leer más…]
UPA exige al gobierno en funciones que no apruebe la regulación de las normas de coexistencia de transgénicos
31.3.2004. El Ministerio de Agricultura ha elaborado un proyecto de Orden por la que se dispone la publicación de las recomendaciones sobre coexistencia de los cultivos modificados genéticamente (OGM), convencionales y ecológicos. Este proyecto de Orden se pretende aprobar con carácter de urgencia, dado que sólo han dado trámite de audiencia para presentar observaciones en [Leer más…]
Se espera un nuevo incremento de la siembra de algodón OMG en la India
Según una encuesta realizada por Nielsen ORG-MARG, el empleo en la India de variedades de algodón obtenidas por ingeniería genética ha mejorado los rendimientos en un 29% respecto a las variedades convencionales. Este estudio ha sido encargado por Mahyco Monsanto Biotech, la única empresa que por el momento vende este tipo de semilla en la [Leer más…]
Hongo OMG que produce licopeno a partir de fibra de maíz
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han obtenido cepas del hongo Fusarium sporotrichioides transformadas genéticamente para que produzcan licopeno y otros carotenoides. El interés de este hongo radica en que crece alimentándose de la fibra de maíz una materia prima muy barata y abundante, subproducto del mismo cultivo, o de ciertos procesos industriales [Leer más…]