Los cultivadores de arroz de Australia están adoptando un nuevo método para reducir el consumo de agua y minimizar el riesgo de salinización, que se basa en el empleo de un aparato de inducción electromagnética que elabora un mapa en profundidad del suelo en base a su conductividad. El método utiliza un intrumento Geonics EM-31 [Leer más…]
Precauciones con las líneas eléctricas en trabajos en la explotación agraria
Uno de los accidentes que se pueden dar en los trabajos de una explotación agraria son los relacionados con la electricidad y en particular en trabajos realizados en las proximidades de tendidos eléctricos. Según la Universidad de Illinois hay que tener especial cuidad con el trabajo de maquinas agrícolas, observando en cualquier caso una distancia [Leer más…]
Grupos agrarios canadienses denuncian a agencias de noticias por alarmismo relacionado con los residuos de productos fitosanitarios
AgCare, una coalición de grupos agrícolas del Estado de Ontario (Canadá) ha depositado una denuncia contra las agencias de noticias Canadian Press y Ontario Press, en la que se acusa a las agencias de falsedad informativa en relación con el riesgo de cáncer teóricamente relacionados con los fitosanitarios. Concretamente se cita un artículo firmado por [Leer más…]
Trabajando en descifrar el genoma de la remolacha azucarera
Un grupo del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) de Denver (Colorado) está trabajando en un proyecto de obtención del mapa genético de la remolacha azucarera. Existen además otros dos grupos independientes en Alemania trabajando en la misma cuestión. Entre los tres grupos se han obtenido ya más de 20.000 etiquetas de secuencias expresadas [Leer más…]
Plantas OMG resistente al jopo con una toxina tomada de un insecto
El jopo (Orobanche amystea) es una hierba parásita que es un grave problema en muchos cultivos como tomato, varies especies de legumonosas y girasol. Prácticamente la única manera de combatir este problema es la utilización de variedades genéticamente tolerantes, pero continuamente aparecen nuevas razas de jopo las hacen susceptibles. El jopo es un problema importante [Leer más…]
Continua aumentando la siembra de variedades OMG en EEUU
Estados Unidos continuará la próxima campaña incrementando el porcentaje de siembra de variedades obtenidas mediante ingeniería genética, de acuerdo con las estimaciones de siembra que acaba de publicar el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). – El porcentaje de maíz OMG autoprotegido contra insectos (Bt) pasa del 25% al 27%; el tolerante a herbicidas del [Leer más…]
FAO: Listo para su entrada en vigor tratado sobre biodiversidad
Castilla-La Mancha ha pagado 831 millones de euros en ayudas de la PAC en el año 2003
31 de marzo de 2004. Castilla-La Mancha recibió el pasado año cerca de 831 millones de euros del Feoga-Garantía en ayudas para las diferentes producciones agrícolas y ganaderas, que beneficiaron a 191.141 perceptores, según los datos ofrecidos hoy por la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, en el balance de las subvenciones comunitarias, cuya consulta ya [Leer más…]
EEUU podría contar con un nuevo sistema de registro de explotaciones a partir del verano
La aparición de un primer caso de EEB en EEUU ha impulsado la necesidad de contar un sistema que permita identificar las explotaciones por las que un animal ha circulado a lo largo de su vida. Está previsto que este verano se pueda poner en marcha el nuevo sistema de registro de explotaciones, que en [Leer más…]
Australia intensifica las medidas para la exportación de animales vivos
Hace unos meses, las exportaciones australianas de animales vivos fueron el centro de atención de la opinión pública mundial debido a que un barco cargado con ovejas (el Cormo Express), procedentes de Australia, estuvieron durante meses en alta mar. El puerto de destino, Arabia Saudita, las rechazó por presuntos problemas sanitarios y ningún puerto quiso [Leer más…]