Madrid, 22 de abril de 2004 – Clive James realizó estas declaraciones en la rueda de prensa “Impacto económico de los OMG en el Mundo y en España”, organizada hoy en Madrid por la Fundación Antama, y en la que también participó el Dr. Emilio Rodríguez Cerezo, Coordinador del IPT de la Comisión Europea. Rodríguez [Leer más…]
Reglamento (CE) no 749/2004 de la Comisión, de 22 de abril de 2004, por el que se establecen medidas transitorias en relación con la leche de consumo producida en Estonia
ASAJA Castilla-La Mancha considera la reforma de la OCM del aceite de oliva un duro golpe para los olivareros de nuestra región
Toledo, 22 de abril de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha afirmado que la reforma del régimen de ayudas comunitarias al aceite de oliva, aprobada esta madrugada por el Consejo de Ministros en Luxemburgo, supondrá un duro golpe para el sector olivarero y ha expresado su descontento porque la Unión Europea [Leer más…]
ASAJA: Rotundo fracaso para España en la negociación de las reformas mediterráneas
Madrid, 22 de abril de 2004.- Las expectativas eran muchas y la decepción ha sido total. España que es el país con mayores intereses en los cuatro sectores que afrontaban reforma, ha sido sin lugar a dudas el gran y único perdedor en esta negociación. Mientras que Italia, Francia, Portugal y Grecia han conseguido mejorar [Leer más…]
UPA exigirá al Gobierno que recurra las reformas del aceite de oliva y algodón, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
22.4.2004. La Organización pedirá al Ministerio de Agricultura que adopte medidas legislativas y las ayudas nacionales que permite la normativa comunitaria para conseguir que el impacto negativo de las reformas sea menor en aquellas zonas de producción más afectadas. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, (UPA), valora negativamente los resultados globales de las negociaciones [Leer más…]
UAGA-COAG solicita a Medio Ambiente que paralice inmediatamente las actuaciones administrativas del trasvase
Zaragoza, 22 de abril de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, solicita a la nueva ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que paralice inmediatamente las actuaciones administrativas para la realización del trasvase del Ebro. El Ministerio de Medio Ambiente, encabezado por Elvira Rodríguez, convocó a través de la Sociedad Mercantil TRASAGUA [Leer más…]
Absoluta indignación y decepción de FAECA por las Reformas aprobadas para el Aceite y el Algodón
Sevilla, 22 de Abril de 2004. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) manifiesta su indignación y decepción más absoluta por las Reformas aprobadas, ayer noche, para los sectores del aceite y del algodón por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, al tratarse de unas propuestas claramente lesivas para los intereses [Leer más…]
La Plataforma por el Olivar Tradicional sigue demandando la ayuda mínima de 300 euros/ha
La Plataforma valora negativamente el Acuerdo al que han llegado esta madrugada, con el voto en contra de España, los ministros de Agricultura de la UE, porque, finalmente no se ha aprobado un aumento de los fondos para España acorde al potencial oleícola de nuestro país. La crítica debe ser tanto más negativa para el [Leer más…]
UPA-UCE Extremadura estudia iniciar acciones judiciales ante Estrasburgo contra la reforma del olivar
Mérida, 22 de abril de 2003.- UPA-UCE Extremadura estudia la posibilidad de emprender acciones judiciales ante el Tribunal de Estrasburgo contra la reforma de la OCM del olivar al considerar que se ha perjudicado gravemente los intereses de España, que es el primer productor mundial de aceite de oliva “No se puede aprobar una reforma [Leer más…]
Caen drásticamente las exportaciones australianas de animales vivos
Australia, que en 2003 ocupaba el tercer puesto de mayor exportador mundial de animales vivos, está viendo como sus exportaciones se están reduciendo de forma considerable. En el pasado mes de febrero, sus exportaciones se redujeron a la mitad en relación con el mismo mes de 2003, llegando a 29.193 cabezas. Esta es la cifra [Leer más…]