La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Francia (ANIA) ha mostrado su inquietud por lo que denomina una «brusca aceleración» de negociaciones de al Organización Mundial del Comercio (OMC) y la creación de una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur. La ANIA deplora la falta de transparencia en los detalles de [Leer más…]
Bioetanol a partir de celulosa
Iogen Corporation, una empresa canadiense de biotecnología que produce enzimas de uso industrial, anunció el pasado 21 de abril la construcción de la primera fabrica del mundo que obtendrá bioetanol a partir de celulosa para uso comercial. La fabrica usará paja de trigo, cebada y avena como materia prima. Este proyecto es la culminación de [Leer más…]
FAO: La revolución genética tiene un gran potencial pero no es la panacea para los pobres
Plantas OMG ricas en ácidos grasos Omega-3
Científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) han obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente que producen ácidos grasos Omega-3 y Omega-6; los ahora populares ácidos saludables que protegen de las enfermedades cardiovasculares, y que se incluyen en muchos de los llamados alimentos funcionales. La transformación consiste en la inserción de tres genes procedentes [Leer más…]
FAO: ¿Se ocupa la biotecnología de las necesidades de los pobres?
Informe SOFA de la FAO: El estado mundial de la agricultura y la alimentación – 2003-04, dedicado a la biotecnología agrícola
Continuarán altos los precios de las materias primas, según un informe
Según la ultima edición del informe CyclOpe que se acaba de editar, que es un anuario sobre los mercados de materias primas en el mundo, China seguirá con una fuerte demanda manteniendo elevados los precios, incluyendo los de las materias primas agrarias, como cereales o soja. El gran crecimiento económico de China y de sus [Leer más…]
La ganadería, en directa. Artículo de Clarín Rural
Nuevos casos de fiebre aftosa y perineumonía bovina en Zambia
En Zambia se extiende la fiebre aftosa y la perineumonía bovina. En ambos casos se cree que se debe a contactos con directos con otros animales que han entrado de países vecinos. En el caso de la perineumonía se sospecha que los animales procedentes del exterior han entrado de forma ilegal. En el caso de [Leer más…]
Un foco de Vero-cytotoxina por consumo de leche en Dinamarca
Veinticinco personas han estado afectadas por un foco de vero-citotoxina producida por E. coli O157 (VTEC-O157), que se ha producido en Dinamarca entre septiembre y marzo pasado. La infección parece ser que se produjo por el consumo de productos lácteos procedentes de una explotación que podría haber estado contaminada con bajos niveles de VTEC-O157. La [Leer más…]

