27.4.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), muestra su satisfacción por el nuevo acuerdo logrado ayer en Bruselas por el gobierno español en la reforma de las organizaciones comunes de mercado del aceite de oliva y algodón, ya que tras la rectificación de algunos puntos muy negativos aprobados en el Consejo de Ministros [Leer más…]
MAPA: IV premio “Mejor Empresa Alimentaria Española”
27,abr.’04.- Las empresas que deseen optar al premio “Mejor Empresa Alimentaria española” 2003, tienen de plazo hasta el 17 de mayo de 2004 para presentarse. Esta es la IV edición convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de un galardón con el que se pretende incentivar a la industria alimentaria española. Una industria [Leer más…]
COAG reclama la aprobación inmediata de las rebajas fiscales por virosis
27-04-04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, exige al Ministerio de Hacienda español que agilice y apruebe cuanto antes las rebajas fiscales establecidas para los productores almerienses, a fin de evitar problemas como los acaecidos durante el pasado ejercicio, cuando los retrasos provocaron que los agricultores tuvieran que presentar una declaración complementaria [Leer más…]
Los principales operadores del sector mundial del vino se encuentran en Bruselas para abordar cuestiones de común interés
Bruselas, 27 de abril de 2004. Los principales operadores del sector mundial del vino se encontraron en Bruselas el 21 de abril. El Sr. Lamberto Vallarino Gancia, Presidente del Comité europeo de las empresas de vinos (CEEV) y el Sr. Joël Castany, Vicepresidente de la COGECA y Presidente del Grupo de trabajo Vino del COPA [Leer más…]
El etiquetado de la carne de vacuno de la UE puede haber provocado una renacionalización del comercio
Desde el pasado 1 de enero de 2000 está vigente en la UE un sistema de etiquetado del origen que ha conseguido devolver la confianza al consumidor comunitario en este tipo de carne, según recoge un informe que la Comisión acaba de presentar para evaluar la implementación y consecuencia de dicho etiquetado, implantado tras la [Leer más…]
Los compradores de leche podrán solicitar su autorización hasta el 31 de julio
El nuevo Real Decreto sobre el régimen de tasa láctea estableció nuevo criterios para que los primeros compradores de leche pudieran funcionar como tales. Para la campaña 2004/05 se han aceptado las autorizaciones que estuvieran vigentes a 1 de abril de 2004. No obstante, de cara a la campaña 2005/2006 y sucesivas los compradores de [Leer más…]
Modificaciones en la normativa de producción ecológica por la entrada de los nuevos miembros
Con la entrada de los nuevos Estados miembro a partir del próximo 1 de mayo, ciertos reglamentos de la producción ecológica han tenido que ser modificados para adaptarse a la nueva situación. Se han incluido las versiones del logotipo de agricultura ecológica para cada uno de estos países con la indicación de la expresión «agricultura [Leer más…]
Sin acuerdo en acuerdo en las normas de bienestar de los animales durante el transporte
En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, el grueso del debate se centró en la propuesta de la Comisión con nuevas normas para el bienestar de los animales durante el transporte. A pesar de que los Ministros dedicaron varias horas a este tema, tanto en la sesión plenaria, como posteriormente en [Leer más…]
En 2006 se aplicará un nuevo marco legislativo sobre seguridad alimentaria
Tal y como se esperaba, en el Consejo de Ministros que se ha reunido esta semana, se han aprobado varias regulaciones sobre seguridad alimentaria. Todas ellas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2006. Una de las nuevas normas es un reglamento sobre los controles oficiales de los alimentos para los animales [Leer más…]
Nuevas investigaciones apuntan a las instalaciones empleadas en las operaciones de despiece de canales como posibles fuentes de contaminación microbiológica
Un grupo de investigadores Canadienses liderados por el Dr Colin Gill revelan que los diseños empleados hasta el momento en las distintas instalaciones para llevar a cabo las operaciones de despiece y envasado de las carnes de vacuno pueden estar favoreciendo la contaminación de las carnes, señalan como factor principal una mala limpieza y desinfección [Leer más…]