El BOE del sábado 1 de mayo nombra dos nuevos cargos del Ministerio de Agricultura aprobados por el Consejo de Ministros: – Presidente del FEGA; Francisco Mombiela Muruzábal. Vine de ocupar lso cargos de Director General de Mercados Alimentarios y Direcor Genera de Alimentación y Cooperativas de la Junta de Castilla-La Mancha – Secretaría General [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 30/04/04
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 17 16-4-20034 Dif Semana 18 23-4-20034 Dif Semana 19 30-4-20034 Dif Maíz 178 + 1 178 = 178 – 180 = Cebada +62 Kg/Hl 162 + 3 162 = [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 30/04/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves 29 de abril adjudicó las siguientes cantidades de intervención con destino al mercado interior:21.067 Tm de trigo blando de Francia (restitución máxima 143,8 €/Tm); 2.610 Tm de trigo blando de Alemania (141 €/Tm); 2.694 Tm de cebada de cebada del [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo envía una carta a Elena Espinosa comunicándole las inquietudes que rodean al sector
La Mesa Nacional del Ajo, encabezada por su portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco, portavoz a su vez de la sectorial de ajo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) y presidente del Comité Europeo del Ajo, ha remitido una carta a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, comunicándole [Leer más…]
COEXPHAL-FAECA presenta el consejo regulador de la denominación de origen/específica “Tomate la Cañada-Níjar”.
El 20 de abril de 2.004, en la sede de Agrocolor S.L., se constituyó el Consejo Regulador de Denominación de Origen “Tomate La Cañada-Níjar”. Durante el mismo acto se realizó la elección de sus cargos, siendo elegido como presidente D. Fco. Belmonte López, presidente de Casi S.C.A., y como vicepresidente D. José Martínez Portero, presidente [Leer más…]
FEPLAC esta apoyando las protestas de ganaderos de leche contra ciertas marcas de productos lácteos
30 de abril de 2004. Los ganaderos españoles de producción de vacuno de leche, han iniciado actuaciones de protesta en diferentes provincias contra productos lácteos de aquellas marcas de capital francés que pretenden iniciar nuevos descuentos de los precios de la leche en origen, sin existir motiva alguno para ello. La Federación de Productores de [Leer más…]
El MAPA aprueba el Programa de Mejora de Calidad del Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa
30,abr.’04.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha aprobado un presupuesto de 12.238.064,12 euros destinado al desarrollo del «Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva y de Aceitunas de Mesa en España» para la campaña 2004-2005. El objetivo del Programa es el de mejorar la calidad de [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Departament d’Agricultura que doti el servei de protecció de vegetals de més pressupost
Després de les reunions que el sindicat ha mantingut amb les diferents Associacions de Defensa Vegetal, s’han detectat les mancances del servei, que no dota de suficient pressupost als tècnics de les associacions per al control i investigació de les plaques i malalties. Les prohibicions d’alguns productes químics des de la Unió Europea degut a [Leer más…]
CCAE: La producción de fruta de hueso en España ascenderá este año a 1.402.463 toneladas
Pagina nueva 1 La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) estima que, durante esta campaña, se obtendrá un total de 1.402.463 toneladas de fruta de hueso (melocotón, pavía, nectarina, albaricoque y ciruela), lo que supone un 7,25% menos de producción respecto a la campaña pasada. Las cantidades (ver cuadro adjunto) que, previsiblemente, se [Leer más…]
AVA: Los arroceros valencianos perderán más de 1,7 millones € por la penalización si el MAPA no comunica a Bruselas la regionalización antes del 15 de mayo
Valencia, 30 de abril de 2004. Los arroceros valencianos dejarán de percibir, como mínimo, más de 1,7 millones de euros (282 millones de pesetas) por las penalizaciones de la Unión Europea si el Ministerio de Agricultura no comunica a Bruselas la decisión de regionalizar las ayudas por superficie de este cultivo antes del 15 de [Leer más…]