• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

FAO: La biodiversidad al servicio de la seguridad alimentaria

21/05/2004

Fármacos y substancias funcionales obtenidos partir de OMG en Europa

21/05/2004

La empresa holandesa de biotecnología Pharming, está desarrollando varios productos a partir de organismos transformados genéticamente. Uno de ellos es lactoferrina humana, que es una proteína que se encuentra de forma natural en la leche que estimula el sistema inmune y que se cree que juega un papel fundamental en la protección contra el cáncer, [Leer más…]

Patata OMG resistente al virus Y en Brasil

21/05/2004

La entidad publica de investigación agraria de Brasil, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), ha recibido la autorización para sembrar ensayos de en campo con patata OMG resistente al virus Y (PVY). Las patatas están transformadas genéticamente con una proteína de la cubierta del mismo virus, que la hace resistente a la enfermedad. Estos ensayos [Leer más…]

Fresas OMG más productivas

21/05/2004

Investigadores italianos han obtenido plantas de fresa, fresón y frambuesa transformadas genéticamente con el gen DefH9-iaaM que es clave para la síntesis de la hormona auxina, que favorece el desarrollo de los frutos. Las plantas así obtenidas han mostrado una mayor productividad, tanto en número como en tamaño de los frutos Se trata de la [Leer más…]

Biotecnología aplicada a microrganismos para uso industrial

21/05/2004

La ingeniería genética aplicada a microorganismos para uso farmacéutico o industrial no está sujeta a las mismas presiones ludistas, trabas y precauciones extremas que la biotecnología de uso agrario y alimentario, razón por la cual su desarrollo es mucho más pujante. El número de 29 de abril de la revista The Economist dedica un artículo [Leer más…]

Andalucía sigue sin resolver la siembra adicional de algodón a diez dias de acabar el plazo de modificación de las ayudas por superficie

20/05/2004

Córdoba 19 de mayo de 2004.- Asaja Córdoba comunica que en perjuicio de los algodoneros, la Consejería de Agricultura y Pesca sigue sin comunicar las Resoluciones de la siembra adicional de algodón para la actual campaña 2004/2005 a diez días de que finalice el plazo para presentar la modificación correspondiente de la solicitud de ayudas [Leer más…]

UPA estima precipitadas y desmesuradas las primeras estimaciones sobre la cosecha de cereales de invierno

20/05/2004

19.5.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), vuelve a denunciar una situación que viene repitiéndose en todas las campañas cerealistas. A falta de las semanas más decisivas para conocer el volumen del denominado granero de España, es decir, las zonas cerealistas de Castilla y León, aparecen cifras, datos de producción y declaraciones malintencionadas [Leer más…]

Grecia no podría responder eficazmente a una epizootia, según la Comisión

20/05/2004

Una misión llevada a cabo por la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) en Grecia, el pasado mes de noviembre, ha puesto de manifiesto importantes deficiencias en los planes de contingencia de enfermedades. De forma general, la FVO considera que dichos planes no proporcionan los medios necesarios para que en el caso del [Leer más…]

Sensores para detectar posibles contaminantes en la leche

20/05/2004

La leche puede llevar contaminantes que se hayan introducido intencionadamente o se hayan producido de forma natural, por una mala conservación. Con el fin de evitar estos problemas, el investigador David Beebe de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha desarrollado unos sensores en miniatura que pueden detectar una amplia gama de sustancias contaminantes, obteniendo los [Leer más…]

La mitad del censo de porcino de EEUU se concentra en explotaciones de más de 50.000 plazas

20/05/2004

El número de explotaciones de porcino de EEUU desciende año tras año. En 2003 se contabilizaron 73.600, cifra que es un 3% más baja que la de 2002 y un 9% menor que la del 2001, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta reducción en el número de las explotaciones va [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 11062
  • 11063
  • 11064
  • 11065
  • 11066
  • …
  • 11515
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo