Se acaba de confirmar en EEUU el primer caso desde 1998 de estomatitis vesicular. Se trata de una explotación con 9 caballos y 8 cabezas de ganado vacuno en el condado de Reeves, en el oeste de Texas. Los síntomas de la enfermedad, son muy parecidos a los de la fiebre aftosa, dado que se [Leer más…]
COAG considera que la presentación del recurso contra la reforma del régimen de ayudas al algodón es la única forma de garantizar el futuro del cultivo
Sevilla, 20 de mayo de 2.004. COAG Andalucía considera que la presentación de un recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra la reforma del régimen de ayudas al algodón es la única manera de mantener un cultivo que es eminentemente social y del que depende 10.000 familias andaluzas. Por ello, considera muy positivo que la [Leer más…]
ASAJA estima una cosecha de cereales de 21,6 millones de toneladas, con buenas previsiones de precios
Madrid, 20 de mayo de 2004.- La próxima cosecha de cereales de otoño-primavera, cuya recolección comenzará en fechas próximas, alcanzará, si se dan unas condiciones de clima favorables en los próximos días, los 17,5 millones de toneladas, según las estimaciones de ASAJA. De esta cantidad, 2,5 millones corresponderán a trigo duro; 4,3 millones a trigo [Leer más…]
COAG Castilla y León considera fundamental que se modifique la Seguridad Social Agraria para ajustarla a la realidad del sector
Tras las reuniones mantenidas en los últimos días con distintos organismos de la Administración Central, Delegación del Gobierno, Seguridad Social… COAG Castilla y León ha extraído, como principal conclusión, la acuciante necesidad existente de tratar de ajustar el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social a la auténtica realidad actual de la agricultura española. Es [Leer más…]
Andalucia abre la campaña europea de recolección de cereal con un incremento de cosecha de un 17% y unas excelentes prespectivas de precio
Marchena (Sevilla), 20 de mayo de 2004.- La ola de calor de la pasada campaña, que mermó la cosecha europea de cereal hasta límites inimaginables, ha pesado como una losa sobre los compradores de grano, tanto para consumo humano como para consumo animal, que han sufrido incrementos de precios desconocidos en las últimas campañas. Esta [Leer más…]
La celebración del Confederación Internacional de la Industria del Comercio de Pajas y Forrajes se realizará en feria de zaragoza los días 3 y 4 de junio.
El Congreso Anual de la Confederación Internacional de la Industria del Comercio de Pajas y Forrajes tendrá lugar en Feria de Zaragoza, los días 3 y 4 de junio. El encuentro organizado por la Asociación Interprofesional de Forrajes Españoles (AIFE) será inaugurado por el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguillé y contará [Leer más…]
La variedad de uva Pinot gris tiene un genoma distinto en la piel que en el fruto
Investigadores del Instituto francés de Investigaciones Agrarias (INRA) han analizado los genomas de cinco de las variedades de uva denominadas “pinots” encontrándose con la gran sorpresa que una de ellas (Pinot gris) es una quimera natural, ya que el genoma de la piel es distinto del interior del fruto. El carácter gris del hollejo se [Leer más…]
Continua la polémica de las grasas trans en EEUU
En Estados Unidos se ha recrudecido la polémica sobre el uso de grasas hidrogenadas en los alimentos por su contenido en grasas trans, tras el lanzamiento de una campaña por la prohibición de estas grasas por parte de la organización Centro por la Ciencia en el Interés Público (Center for Science in the Public Interest; [Leer más…]
UPA lamenta que la junta de Castilla y León no asuma su parte de responsabilidad sobre el despoblamiento que sufre la región
20 de mayo de 2004. La organización UPA lamenta como altos cargos de la Junta de Castilla y León sigan sin asumir públicamente ni siquiera una pequeña parte de responsabilidad sobre uno de los problemas más graves que padece nuestra región desde hace tiempo y que se resume en un abandono masivo de ciudadanos del [Leer más…]
ASAJA Aragón considera positivo el fin de la moratoria para los transgénicos
Los consumidores saben que los alimentos derivados de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), son alimentos naturales que son comercializados con la información precisa en su etiquetado, para preservar la libertad de elección de cualquier persona a la hora de efectuar la compra de alimentos. La legislación es hoy por hoy clara y muy exigente. Los OMG [Leer más…]

