En el año 2003 se han matriculado un total de 19.060 tractores, cifra que es superior a la prevista y más elevada a las de los dos últimos años, cuando se matricularon 18.322 unidades en 2001 y 18.170 en 2002, según la Memoria 2003 de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores [Leer más…]
Científicos buscan identificar los factores que favorecen la transmisión de las enfermedades de animales a humanos
El que el SARS o la gripe aviar se pueda transmitir de los animales al hombre depende de muchas variables tales como las complejas interacciones entre el hombre y el animal que hospeda al agente infeccioso, del propio agente causante de la enfermedad, e incluso del medio ambiente. Los científicos consideran que se puede aprender [Leer más…]
Desde el 1 de mayo las importaciones tienen que cumplir la normativa sobre subproductos animales
La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas permanentes y temporales para la aplicación del reglamento de subproductos animales a las mercancías importadas. Desde el 1 de mayo de 2004, solo productos animales adecuados para el consumo humano pueden ser importados o usados para la producción de alimentos para los animales. La Comisión ha [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Govern de la Generalitat que aprofiti al màxim les competències en matèria agrària
Precisament, l’aprofundiment del marc competencial del departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca, respecte del Ministeri d’Agricultura; la representació de Catalunya davant les institucions comunitàries; la millora del finançament autonòmic, que permeti fer una política agrària pròpia i amb recursos suficients; i una major autonomia local per a qüestions de desenvolupament del món rural, política territorial i [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Los productores de porcino blanco apuntan la necesidad de cerrar el ciclo con cebaderos propios
03 mayo de 2004. Si no cambia la tendencia actual, no hay futuro para los lechones. Así de pesimista se presenta el mercado actual del porcino blanco si los precios no experimentan un repunte y se abaratan los costes de producción. Una de las soluciones a esta situación que se plateaba esta misma mañana en [Leer más…]
ASAJA-Almería solicita ayudas para los afectados por los fuertes vientos de la pasada noche.
Almería, 3 de Mayo de 2004. Debido a los fuertes vientos ocurridos la pasada noche se han producido daños variados tanto en los cultivos como en los invernaderos, llegando a producirse el arranque de la cubierta de plástico en los invernaderos de arco e incluso el derribo de algunos invernaderos de más antigüedad. Los principales [Leer más…]
COAG: Un remolino de viento causa graves destrozos en más de 100 hectáreas de invernaderos del poniente almeriense
03-05-04. Según las primeras estimaciones, entre 100 y 150 hectáreas de invernaderos del Poniente almeriense han quedado gravemente afectadas por los fuertes vientos que han azotado la provincia de Almería durante la pasada noche. La zona de El Ejido ha sido la más afectada por un remolino de viento que ha arrasado todo lo que [Leer más…]
El director general de Agricultura y Ganadería de Navarra inaugura la XXII Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Cultivos Hortícolas
El director general de Agricultura y Ganadería inaugura hoy martes, día 4, la XXII Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Cultivos Hortícolas, organizada por el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola, que se celebrará hasta el próximo día 7 en la Escuela de Peritos de Villava. El acto de apertura tendrá lugar a las [Leer más…]
ASAJA pide a Narbona que de prioridad a la construcción de la presa de Castrovido
3 de mayo de 2004.ASAJA de Castilla y León ha pedido a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que impulse la construcción del pantano de Castrovido, una obra hidráulica fundamental para regular el cauce ecológico del río Arlanza, que evitará las cíclicas inundaciones y mejorará las condiciones de vida de las cerca de 20.000 [Leer más…]
ASAJA: Estudio sobre la evolución de la nueva OCM del tabaco en la provincia de Cáceres
Cáceres a 3 mayo de 2004. El presente estudio se ha realizado sobre encuestas en un total de 30 explotaciones tabaqueras. Cinco de ellas situadas en la provincia de Granada y las otras veinticinco en Caceres, de las cuales cuatro son de la zona de Coria y veintiuna de la zona del Tietar. Son pequeñas [Leer más…]