En esta campaña de primavera lluviosa donde por el momento parece que podría haber una buena cosecha de cereales, también pinta bien para el resto de cultivos de secano como son en gran medida las leguminosas. En leguminosas de consumo humano, lentejas y garbanzos, la superficies son respectivamente de 28.500 Ha (-0,4%) y 79.300 Ha [Leer más…]
El mercado mundial del azúcar más equilibrado en esta campaña pero aun excedentario
El balance a nivel mundial de la campaña azucarera 2003/2004, se espera que finalice con un excedente de 220.000 Tm de azúcar, uno de los menores de los últimos años, según el último informe cuatrimestral de la Organización Internacional del Azúcar (ISO). Esta reducción del excedente se debe particularmente a una menor producción en la [Leer más…]
ASAJA lamenta el fallecimiento de Manuel Fernández de Córdoba, presidente de la Cámara Agraria durante 16 años
ASAJA-Almería quiere sumarse a las numerosas muestras de pesar por el fallecimiento el pasado día 15 de mayo de Manuel Fernández de Córdoba, por cuya defensa del campo almeriense siempre será recordado. Desde los últimos 16 años De Córdoba ocupaba la presidencia de la Cámara Agraria de la provincia de Almería, en nombre de la [Leer más…]
Informe de mayo del Consejo Internacional de Cereales sobre el mercado internacional
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) en su informe mensual correspondiente al mes de mayo prevé una producción mundial de trigo de 599 millones de Tm, ligeramente por debajo del consumo previsto de 602 millones, y una producción récord de cereales secundarios de 938 millones de Tm, que estará a pesar de ello por debajo [Leer más…]
ASAJA León: No ha existido alternativa alguna a la quiebra de la láctea Rofer SL
Los servicios jurídicos de ASAJA de León, que representaban a un grupo de 39 ganaderos, rechazaron la propuesta de convenio en la Junta de Acreedores de la Suspensión de Pagos de Industrias Rofer S.L., que se ha visto hoy en los Juzgados de León, por lo que la empresa ha quedado en situación de quiebra [Leer más…]
Vacunas biotecnológicas contra las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias
Según algunos estudios presentados en el reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología es posible crear una vacuna polivalente efectiva contra las intoxicaciones alimentarias bacterianas más comunes, lo que sería una importante avance en la salud humana, especialmente en los países menos desarrollados, donde estas intoxicaciones son más frecuentes. El professor John Gunn de [Leer más…]
La normativa para embalaje de madera se exigirá en un año en las exportaciones hacia Norteamérica
La Embajada de Estados Unidos en Madrid ha informado a FEDEMCO (Federación Española del Envase de Madera) sobre la próxima publicación en el mes de julio de la normativa fitosanitaria (NIMF 15) que regulará la entrada en los EE.UU. de envases, embalajes y palets de madera. La NIMF 15 fijará en un año el período [Leer más…]
ASAJA denuncia el comportamiento de las empresas congeladoras de guisante
ASAJA ha tenido conocimiento del comportamiento de algunas empresas congeladoras de guisante, como Virto o Cabaza, que están actuando de forma unilateral recolectando el guisante cuando éste aún no ha llegado a terminar de madurar. Esto supone un perjuicio directo para el agricultor que recibe la recompensa en función del peso, y que está perdiendo [Leer más…]
UPA exige al gobierno español que rechace la aplicación de impuestos al vino que plantea la Comisión Europea
La Comisión Europea vuelve a insistir una vez más en imponer un impuesto de carácter obligatorio y de importante cuantía para el vino, a todos los países miembros de la Unión Europea. Esta recomendación se hace en el marco de la necesidad de una armonización de los impuestos de las bebidas alcohólicas. Aún siendo sólo [Leer más…]
La fruticultura extremeña sigue acumulando perdidas
Las últimas lluvias acompañadas de granizo caídas en las inmediaciones de Miajadas han causado ligeros daños que se acumulas a los ya producidos por las adversas condiciones meteorológicas que estamos sufriendo durante los últimos meses. Esta situación también está afectando a la cereza, ya que además de las mermas en la producción que estamos acusando [Leer más…]

