Cuenca, 5 de mayo de 2004. La Organización Agraria- Asaja de Cuenca se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para denunciar los daños que el desbordamiento del río Riánsares ha provocado en numerosas parcelas a su paso por Paredes y Alcázar del Rey. El hecho, que ha ocurrido ya en repetidas ocasiones, se [Leer más…]
PROLEC denuncia que la “leche negra” es la primera causa de la crisis de precios
Barcelona, 5 de mayo de 2004. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha denunciado hoy que la producción de leche fuera de cuota (“leche negra”) es la principal causa de la actual crisis estructural y de precios que afecta al sector. Según afirma el director general de PROLEC, Carlos Gil, “en España [Leer más…]
Diouf: Pobreza y riqueza siguen coexistiendo en Europa
COAG Almería apuesta por el ciclo integral del agua y espera que el nuevo gobierno sea “más transparente que el anterior”
05-05-04. Ante el déficit hídrico que padece la provincia, COAG-Almería apuesta por el ciclo integral del agua, es decir, la reutilización de las aguas residuales para el riego de los cultivos. Ésta podría ser la solución más práctica si se combina con el agua desalada. La experiencia ha sido llevada a cabo ya con éxito [Leer más…]
Se pone a disposición de los productores de aves para carne un seguro que garantiza entre otros riesgos el golpe de calor
5.may.´04.- Como resultado del trabajo conjunto entre el sector productor, las entidades aseguradoras, la Administración autonómica y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se pone a disposición de los productores un seguro para la explotación de cebo industrial de broilers.. Para evitar situaciones como la registrada en el pasado verano que, como consecuencia de [Leer más…]
Protestas en Francia por los bajos precios de la coliflor
En los últimos días se han producido manifestaciones y acciones de los horticultores de la región de Finisterre (Francia) en protesta por los bajos precios de las coliflores, con interrupciones de autopistas y de vías ferroviarias en las que se han incendiado piras de coliflores. Los manifestantes reivindican mejores precios; la existencia de algún mecanismo [Leer más…]
Gran auge de China en el sector del tomate
De acuerdo con un informe sobre el comercio exterior de tomate en el mundo del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la competencia en las exportaciones de tomate fresco se ha incrementado en los últimos años, habiendo aumentado sus ventas España y México, los principales exportadores mundiales. En cuanto al tomate transformado, Italia es de [Leer más…]
Maíz rico en grasa y proteína por inducción hormonal
Científicos de la Universidad de Riverside (California, EEUU) han desarrollado una tecnología mediante la cual se obtienen granos de maíz con el doble de proteína y grasa, a costa de reducir el porcentaje de almidón. Las flores del maíz se desarrollan normalmente a pares, abortando posteriormente una de las flores de cada pareja después de [Leer más…]
Secuenciado el genoma de un hongo capaz de degradar la lignina y diversos compuestos tóxicos
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y el Instituto del Genoma anunciaron la semana pasada la publicación de un borrador de alta calidad de Phanerochaete chrysosporium, un hongo capaz de degradar la lignina y otros compuestos aromáticos. Se treta de la primera secuencia del genoma obtenida de un basidiomiceto. La lignina es uno [Leer más…]
Proteínas de espinaca contra la ceguera
Las espinacas podrían ser una fuente de substancias para tratar algunas formas de ceguera, según un artículo aparecido en la revista New Scientist sobre un trabajo del Oak Ridge National Laboratories de Tenesee (EEUU). Se trata de la enfermedad llamada retinitis pigmentosa o degeneración macular, una forma muy común de ceguera en los países desarrollados, [Leer más…]