ASAJA-Almería ha respondido a la convocatoria de reunión de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y ha asistido, junto con empresarios, regantes y responsables políticos de Almería, Murcia y Valencia al Encuentro por el Agua celebrado esta mañana en la capital murciana. En la cumbre, que pretende ser el inicio de la [Leer más…]
AESDESA: Agroenergetica;Una actividad “cargada de futuro” (II)
Como en el tango, puede considerarse que cinco años no son nada para que el Plan de Fomento de Energías Renovables haya podido dar sus frutos más relevantes. Pero lo cierto es que son muchos cuando lo que se está recogiendo son frutos escasos y a medio madurar. Y hay que intentar por todos los [Leer más…]
Brasil ensaya frijoles OMG resistentes a virosis
Investigadores de la entidad pública de investigación agraria de Brasil, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (ENBRAPA), del Ministerio de Agricultura están ya evaluando la primera cosecha al aire libre de ensayos de judías transgénicas resistentes al virus del mosaico dorado (BGMV), una enfermedad que se transmite por la mosca blanca (Bemisia tabaci) y que se [Leer más…]
Descubierto un conjunto de genes relacionados con la resistencia a pesticidas de los insectos
Investigadores de la Universidad Purdue (Indiana, EEUU) han descubierto una srie de genes en los insectos que podrían ser clave en el desarrollo de la resistencia a ciertos pesticidas. El trabajo ha consistido en analizar mediente chips genéticos 14,000 genes de moscas de la fruta (Drosophyla) resistentes y sensibles al DDT y ver cuales son [Leer más…]
Cerdos OMG que producen ácido linoleico
Científicos británicos han obtenido cerdos transformados genéticamente con un gen de espinaca que produce una enzima (desaturasa) capaz de producir ácido linoleico. Analizando la grasa de los adipocitos de los cerdos transgénicos ha mostrado un contenido de acido linoleico diez veces, y un 20% superior en el tejido adiposo superior al de los cerdos normales. [Leer más…]
Nuevas ideas para vender más productos lácteos
La industria láctea de todo el mundo no deja de buscar alternativas para aumentar la demanda de los productos lácteos. Para ello se busca la adición a la leche o a los lácteos de otros componentes, con el fin de mejorar sus propiedades o de potenciar alguna característica. La empresa Mintel Group ha hecho un [Leer más…]
Australia sigue sin poder exportar animales vivos a Arabia Saudita a pesar de la firma de un Memorando de Entendimiento
Las autoridades australianas y las de Arabia Saudita acaban de firmar un Memorando de Entendimiento, con el fin de perfilar las medidas sanitarias y fitosanitarias entre los dos países. De esta forma, será posible mantener un comercio agrario mucho más estable. No obstante, la exportación de animales vivos no se va a beneficiar de este [Leer más…]
Aumentan los ingresos de los ganaderos de leche de EEUU
En el año 2003, los productores de leche de EEUU han ganado un 3% más que en 2002, de acuerdo con un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU. Los ganaderos percibieron en 2003 una media de 0,21 €/kg (35 ptas/kg), frente a las 34 ptas/kg percibidas en 2002. El aumento de precios [Leer más…]
Aumentan los casos de PMWS en Nueva Zelanda
Desde que en el pasado mes de octubre se confirmó en Nueva Zelanda la presencia del síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS por sus siglas en ingles), el número de casos ha ido aumentando. Actualmente en 25 explotaciones se ha confirmado provisional o definitivamente la enfermedad, según ha informado el diario Waikato Times. Más de la [Leer más…]
ASAJA: La provincia de Sevilla sigue sin convenio del campo
Sevilla, 5 de mayo de 2004.- Ante las noticias contradictorias en relación al Convenio Colectivo del Campo de Sevilla, ASAJA-Sevilla, señala que en la provincia de Sevilla aún no se ha llegado a ningún acuerdo que tenga carácter vinculante para todos los empresarios agrarios de la provincia. Por tanto, sigue vigente el Convenio Colectivo del [Leer más…]