La gripe aviar que durante el primer trimestre ha afectado a varios países asiáticos, entre ellos Tailandia, que es un gran exportador de carne de pollo, ha provocado que otros países mejoraran su situación exportadora. Tal ha sido el caso de Argentina y Brasil. En el caso de Brasil, durante los cuatro primeros meses del [Leer más…]
Antonio Garin nuevo presidente del Consejo Sectorial de Cultivos Herbáceos de CCAE
Madrid, 6 de mayo de 2004. El consejo Sectorial de Herbáceos que incluye a los sectores de cereales, oleaginosas y proteaginosas, ha elegido por unanimidad en su Asamblea celebrada recientemente en Sevilla a Antonio Garín como presidente, quien sustituye tras cinco años en el cargo a Ricardo Martín, actual Presidente de CCAE. Antonio Garín es [Leer más…]
Veterindustria organiza el I Forum de Marketing 2004
Barcelona, 6 de mayo de 2004. La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), organizó en el Hotel Fira Palace de la Ciudad Condal, el I Forum de Marketing 2004, foro donde se debatieron importantes temas de interés sectorial. El acto celebrado el pasado jueves, estuvo presidido por Luis Bascuñán [Leer más…]
Mesures contra la incapacitat administrativa per tramitar els plans de gestió de dejeccions ramaderes
Els ramaders catalans han realitzat un enorme esforç durant els darrers anys per adaptar les seves explotacions a la normativa ambiental que fixa la llei d’Intervenció Integral de l’Administració Ambiental (IIAA) de l’any 1998 i al Pla de Gestió de Dejeccions Ramaderes de l’any 2001. Des d’aleshores, Unió de Pagesos ha insistit en les mancances [Leer más…]
Algunes indústries làcties catalanes no rebaixaran el preu als productors, després de la pressió d’Unió de Pagesos
Unió de Pagesos demana a la resta d’empreses làcties que segueixin l’exemple de Puleva per tal de no posar en perill la viabilitat de les explotacions lleteres i la seva competitivitat. Els productors de llet es troben en una situació cada cop més difícil. A l’increment dels costos de producció se sumava fins ara l’anunci [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha apoya a Cañas como candidato a presidir UCAMAN
Toledo, 6 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha apoyado la candidatura de Alejandro Cañas para ocupar la presidencia de la Unión de Cooperativas de Castilla-La Mancha (UCAMAN), que se elegirá en la Asamblea General Ordinaria que se celebra el próximo viernes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). [Leer más…]
UAGA-COAG exige al Ministerio de Economía la inmediata publicación de la orden de reducción de módulos
Zaragoza a 6 de mayo de 2004.- Tras el inicio del periodo para que todos los contribuyentes comiencen a presentar sus declaraciones de la Renta del ejercicio 2003, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que todavía no se hayan publicado los índices (módulos) definitivos de aplicación a las actividades agrícolas. Las [Leer más…]
PORCAT recuerda que la prórroga para los planes de gestión de purines la necesita la administración, no el sector
Desde que se anunció la obligatoriedad de presentar planes de gestión de purines en Cataluña, a través del Decreto 220/2001, PORCAT desarrolló varias acciones para concienciar y ayudar a los ganaderos en la correcta gestión de los purines. El entonces Conseller de Medio Ambiente, Ramon Espadaler, alabó en febrero de 2003 la actitud de PORCAT. [Leer más…]
Difusión de Resultados de Investigación. Programa de Mejora de la Calidad de la Producción del Aceite de Oliva. III Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva
07/05/2004. Se han celebrado en el Salón de Actos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), las III Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva, en las que los investigadores presentaron los principales resultados tecnológicos aplicables directamente al sector. Estas aplicaciones abarcan todas las fases, desde la mejora del cultivo, con temas [Leer más…]
23 Organizaciones Estadounidenses se unen para un proyecto de control de la paratuberculosis en ganado vacuno
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha firmado un acuerdo con la Facultad de Veterinaria de Minnesota para los próximos cuatro años, en vías a desarrollar nuevas líneas de investigación para conseguir reducir el devastador impacto que produce la enfermedad de Johne en el ganado vacuno, especialmente en las vacas lecheras, este nuevo [Leer más…]