En Ontario, que es una de las provincias canadienses con más importancia en el sector del porcino, se decidió el pasado año que desde 2004 los cerdos no podían ser alimentados con harinas de carne y hueso. Esta fue una decisión de carácter unilateral por parte de la provincia y tomada por la interprofesión Ontario [Leer más…]
Perspectivas de los principales países exportadores e importadores del sector porcino
La EEB y la gripe aviar han favorecido el comercio internacional de la carne de porcino durante 2004. De acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU, se espera que las exportaciones en el presente año alcancen los 4,2 millones de toneladas. La UE continúa siendo el principal exportador de carne [Leer más…]
La OIE decide que la totalidad del intestino debe ser considerado MER
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acordó la pasada semana, en su sesión anual, que todo el intestino de los animales vacunos debería ser considerado Material Especificado de Riesgo (MER). Este tema ha creado mucha polémica con Japón, que hasta ahora se había erigido como el país con las restricciones más estrictas en [Leer más…]
Austria establece estrictas normas de bienestar animal
El Parlamento austriaco acaba de aprobar por unanimidad una ley de bienestar animal, con normas que son mucho más estrictas que las de la Unión Europea. Dentro de las modificaciones se incluye la prohibición de usar jaulas para la producción avícola, de atar al ganado vacuno, de cortar las orejas y rabos a los animales [Leer más…]
Indonesia abre sus fronteras al vacuno de EEUU tras la decisión de la OIE
Otro país, Indonesia, ha optado por levantar la prohibición de importar carne de vacuno procedente de EEUU. Otros países que anteriormente levantaron las restricciones fueron Canadá y EEUU. Aunque el mercado indonesio solo absorbe un 4% de las exportaciones de vacuno de EEUU, lo realmente importante es que Indonesia ha tomado esta decisión en base [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 22 (24 – 30/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,15 0,09 €/kg canal Alemania 1,37 0,07 €/kg canal Países Bajos 1 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,26 0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1,34 0,07 €/kg canal Portugal 1,7 0,1 €/kg canal España 1,15 0,06 €/kg vivo Italia 1,05 0,09 €/kg [Leer más…]
Informe del USDA sobre la seguridad alimentaria en el mundo
Según un trabajo sobre la seguridad alimentaria en el mundo elaborado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), unos 900 millones de personas en 70 países consumen menos alimentos que los necesarios para atender sus requerimientos nutricionales. Esto supone una mejora respecto al informe anterior de 2002, en [Leer más…]
Patatas “light” con un tercio menos de fécula
La empresa holandesa HPZC de patata de siembra ha creado una nueva patata baja en hidratos de carbono, que contiene un 30% menos fécula de las patatas convencionales, y que podría tener un interesante mercado de cara a la popularidad de las dietas bajas en hidratos de carbono, en las que la patata es una [Leer más…]
Japón planea una reforma de su política agraria
Japón está preparando un informe sobre la reforma de su política agraria, que básicamente consistirá en la introducción de pagos directos a los agricultores como ayudas a la renta desvinculadas de la producción o de los medios de producción, abriendo paralelamente el mercado a las importaciones. Un informe provisional se espera para el mes de [Leer más…]
Propiedades del higo para la conservación de alimentos
Según unos estudios de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) presentados en la reunión anual de la American Society for Microbiology, los higos y los extractos de higo pueden ser efectivos como inhibidores del crecimiento de microorganismos en productos alimentarios. Introduciendo jugo de de higo en soluciones con E.coli y Salmonella se ha observado [Leer más…]

