Actualmente en Argentina, todos los lotes de miel que vayan a ser exportados tienen que ser analizados para detectar la posible presencia de nitrofuranos. Del orden de unas 30.000 tn de miel, que supone un 40% de la producción argentina, no puede comercializarse por este motivo, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Los [Leer más…]
México inicia una nueva investigación anti-dumping en las importaciones de carne de porcino procedente de EEUU
La administración mexicana ha informado que va a investigar la importación de jamones de cerdo procedente de EEUU, en el período comprendido entre enero y diciembre de 2003, ante el posible riesgo de dumping. La industria porcina de EEUU tiene que responder al cuestionario de la Secretaría mexicana de Economía o antes del 1 de [Leer más…]
Descubierto un posible mecanismo de la acción anticancerígena del resveratol
Científicos norteamericanos han descubierto un posible mecanismo de explicación de porqué el resveratol, una substancia contenida en el vino tinto, tiene propiedades anticancerígenas y de control de la arterioesclerosis, la artritis y las enfermedades cardiovasculares. Según los estudios realizados, el resveratol inhibe la acción de una proteína clave para la supervivencia y el crecimiento de [Leer más…]
La Coordinadora Agraria estima que la Comisión muestra una prudencia de la que hasta ahora ha carecido, mas preocupada de salvar las negociaciones de la omc, que de garantizar el mantenimiento de la renta y el empleo de remolacheros y azucareros
Palencia, 3 de junio de 2004.- El anuncio realizado por la Comisión Europea de que no presentará, al menos hasta principios del próximo año, su propuesta legislativa para modificar la OCM del Azúcar, podría ser una noticia esperanzadora para el sector, si, como parece indicar, se confirma que la Comisión ha decidido esperar a conocer [Leer más…]
Postura de los remolacheros franceses frente a la Reforma de la OCM
Según la revista le Betteravier, la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB) defenderá 5 grandes principios ante la Comisión Europea en cuanto a la reforma de la OCM del azúcar, cuya propuesta esta prevista próximamente. Estos principios son: – Contingentación de las importaciones – Acceso al mercado mundial del azúcar -Mantenimiento de la superficie remolachera [Leer más…]
La industria agroalimentaria de la UE puede opinar on line sobre nuevos requerimientos en el etiquetado
La Comisión Europea está valorando en qué medida la introducción de un etiquetado obligatorio de las propiedades nutritivas supondría una carga económica para los operadores del sector alimentario. Para ello, ha encargado a una empresa externa, European Advisory Services, la elaboración de un cuestionario. Este cuestionario se encuentra on-line, es castellano, en la dirección: http://www.eas.be/nutrition_labelling/. [Leer más…]
Perspectivas de los principales países importadores y exportadores de carne de vacuno (1ª parte).
Las previsiones mundiales de exportación de carne de vacuno para 2004 rondan los 5,9 millones de toneladas, de acuerdo con un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta cifra ha descendido en un 15% en relación con las estimaciones realizadas en el otoño pasado, cuando todavía no se había registrado el [Leer más…]
Los huevos siguen siendo seguros incluso tras 10 semanas de almacenaje adecuado
Un huevo que ha sido almacenado correctamente durante 10 semanas sigue manteniendo las mismas características de calidad y seguridad. Esta es la conclusión del estudio que han llevado a cabo los profesores Musgrove y Jones, de la Unidad de Investigación de Calidad de la Carne, en Atenas (Georgia, EEUU). La normativa de EEUU establece un [Leer más…]
Bruselas considera muy satisfactorio el sistema español de inspección del sector de la alimentación animal
Tras una misión llevada a cabo por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en España, se ha comprobado que el sistema de controles oficiales en el campo de la nutrición animal (Directiva 95/53/CE) es muy satisfactorio. No obstante, se han detectado algunas deficiencias, como una insuficiente coordinación de las inspecciones oficiales a [Leer más…]
Agua de bebida suplementada con magnesio para mejorar la calidad de la carne de porcino
El Departamento de Producciones Animales de la Universidad de Carolina del Norte ha desarrollado un nuevo estudio, cuyo objetivo era determinar el momento óptimo de dosificación de magnesio en el agua de bebida de los cerdos. De esta forma se podría conseguir que, tras el sacrificio, las reacciones de oxidación lipídica que conducen al enranciamiento [Leer más…]

