Según un estudio de la Universidad de Illinois de Urbana-Champaign (EEUU) la percepción de variedad en la comida tienen una gran influencia en la cantidad que se consume. En unos estudios con caramelos de goma y pastillas de chocolate de diferentes colores se ha visto un consumo un 69% superior si los caramelos de goma [Leer más…]
Los cereales en el Antiguo Egipto
El Museo Agropolis de Montellier (Francia) ha publicado en Internet una interesante sección virtual dedicada a los cereales en el Antiguo Egipto, en colaboración con el Museo de Historia Antigua de El Cairo. La exposición tiene una sección dedicada a los cereales ancestrales domesticados en el Creciente Fértil y a su genealogía y difusión por [Leer más…]
José Valín ha apostado por un frente común ante la reforma de la OCM del azúcar para tratar de mantenerla en las condiciones actuales
En la mañana de hoy la Comisión Ejecutiva de COAG Castilla y León, elegida en el Sexto Congreso de esta Organización celebrado recientemente en Valladolid, ha mantenido su primer encuentro con el Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín. En este encuentro que se ha caracterizado por su cordialidad esta Organización ha mostrado al máximo [Leer más…]
ASAJA recuerda a Moraleda que lo que es malo para la agricultura europea lo es también para la española
12, may.’o4. Los máximos responsables de Asaja-Cádiz han mostrado hoy su preocupación tras conocer las nuevas posibles concesiones, según una carta remitida por los comisarios Pacal Lamy y Franz Fischler a la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la Unión Europea (UE) a la OMC en el ámbito de las últimas negociaciones en el sector [Leer más…]
Francia critica a la Comisión Europea por la forma de llevar las negociaciones con Mercosur
Poco ha trascendido sobre cuales son concretamente las ofertas que la UE ha hecho a Mercosur para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Lo poco que se sabe es que la UE ofrece básicamente concesiones en productos agrarios a cambio de contrapartidas en el sector servicios, y que las concesiones agrarias serían unos contingentes de [Leer más…]
Nuevo material genético de resistencia a la pobredumbre blanca del girasol
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha anunciado haber obtenido tres nuevas líneas de germoplasma de girasol resistente a la pobredumbre blanca, Sclerotinia sclerotiorum,un hongo que ataca cuando se dan las condiciones de humedad que favorecen su desarrollo, con daños que pueden ser graves en algunos años. Este hongo causa tanto la pobredumbre [Leer más…]
Elena Espinosa defiende que los mensajes de la UE sobre la reforma de la PAC deben ser sencillos
Killarney, Irlanda. 11.may.’04.- La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha expresado en la reunión informal del Consejo de la Unión Europea, celebrada en Killarney, los principios generales, que desde la perspectiva española, deben ser tenidos en cuenta en las relaciones de la PAC con los países en desarrollo. Respecto a como mejorar [Leer más…]
Mal inicio de la campaña de recogida de miel según UAGA-COAG
Zaragoza, a 11 de mayo de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de malo el inicio de la campaña de recogida de miel en Aragón. La organización agraria señala que a consecuencia de esta primavera tan fría y lluviosa, las abejas se ven obligadas a permanecer dentro de las colmenas [Leer más…]
UPA: Sólo el Plan Estratégico del Algodón podría salvar de la extinción a 70.000 hectáreas de cultivo
Sevilla, 11 de Mayo de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, ha reunido hoy en Sevilla a su Órgano Consultivo en el sector de algodón para estudiar la viabilidad del cultivo después de la reforma comunitaria del régimen de ayudas acordada en la madrugada del 22 de abril en Luxemburgo y tras [Leer más…]
Las lluvias dañan nectarinas, melocotones y cerezas como consecuencia del “rajado”, según AVA
Valencia, 11 de mayo de 2004. Las últimas lluvias caídas entre ayer y hoy en la Comunidad Valenciana están causando problemas de “rajado o cracking” en variedades extratempranas de nectarina y melocotón de las comarcas de La Ribera y Hoya de Buñol, en Valencia, y en cerezas de la zona de la Montaña de Alicante, [Leer más…]