La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha criticado hoy las fuertes penalizaciones que sufrirán los ganaderos en la prima especial al bovino macho y en la prima por sacrificio correspondiente a la campaña 2003, y ha achacado dicha situación a la insuficiencia en la asignación de derechos que posee España desde [Leer más…]
COAG: Los olivareros andaluces, con una penalización de más del 52%, tendrá una pérdida de la ayuda a percibir de 0,71 euros por kilo
Sevilla, 9 de junio de 2.004. COAG Andalucía informa que los olivareros andaluces van a sufrir una penalización en la campaña 2003-04 del 52,29% debido al sobrepasamiento de la producción total asignada a España. Para la campaña 2003-04 el total de producción con derecho a ayuda asciende a 1.593.035 toneladas, de ellas 1.413.206 Tm de [Leer más…]
COAG ha pedido a la Junta de Andalucía y a la Delegación del Gobierno que insten al Gobierno Central para que modifique la orden de reducción de módulos
Sevilla, 9 de junio de 2.004. El pasado 29 de mayo se publicó en el BOE la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda por la que se reducen para el periodo 2.003 los módulos por los que los agricultores y ganaderos acogidos al régimen de estimación objetiva calculan sus rendimientos. Esta reducción es debido [Leer más…]
Los internautas españoles pasan 9 horas al mes navegando por Internet desde sus casas, y visitan 600 páginas web
(MADRID, 09/JUNIO/04).- La entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha presentado su primer ‘Estudio de los usos de Internet en los hogares españoles’, que comprende el período de enero a marzo de 2004. Se ha previsto una frecuencia trimestral para la publicación de este estudio. El estudio ha sido [Leer más…]
Son ya 102 los muertos por el maíz contaminado en Kenia
Se elevan ya a 102 los muertos en Kenia por el consumo de maíz contaminado por aflatoxinas, según ha informado el ministerio de sanidad keniano. Las autoridades sanitarias se han lanzado a una campaña de muestreo en las zonas afectadas para garantizar la seguridad del consumo de maíz. Las aflatoxinas son sustancias naturales producidas por [Leer más…]
Estudio sobre la producción de bioetanol en Australia
El CSIRO, instituto público de investigación de Australia, acaba de publicar un interesante documento sobre el etanol como biocombustible; ventajas e inconvenientes. Australia es uno de los países más competitivos del mundo en la producción de azúcar de caña, de hecho el segundo tras Brasil y es precisamente la caña de azúcar la fuente más [Leer más…]
Detectada comida de mascotas en productos cárnicos en los Países Bajos
La Autoridad Alimentaria Holandesa (Voedsel en Waren Autoriteit; VWA) ha revocado la licencia de operaciones de una compañía cárnica belga por haberse detectado comida de perros en sus productos, consistentes en salchichas y hamburguesas de pollo. La agencia alimentaria belga (AFSCA) por su parte ha suspendido también el funcionamiento de esta empresa que fabricaba principalmente [Leer más…]
Monsanto y MetaMorphix anuncian un acuerdo para mejora genética del porcino utilizando las ultimas biotecnologías
Las empresas de biotecnología MetaMorphix, Inc. y Monsanto han anunciado un acuerdo de colaboración para la mejora de la calidad del porcino basada en la mejora genética utilizando la moderna tecnología genómica. MetaMorphix aportará su tecnología de mapeado genomico con la que los mejoradores de Monsanto Choice Genetics podrán indentificar de una forma rápida y [Leer más…]
Estudio de asociación genómica en vacuno
Cargill y la empresa de biotecnología MetaMorphix han anunciado la conclusión de un estudio de asociación sobre el genoma completo del vacuno, en el que se han desarrollado herramientas que se podrán utilizar en programas de mejora genética, con el fin de obtener una mayor producción y calidad. Utilizando una tecnología denominada GENIUS de MetaMorphix, [Leer más…]
Problemas con el comercio de soja entre Brasil y China por los residuos de fungicida
Brasil, el primer exportador mundial de soja está teniendo importantes problemas con sus exportaciones de soja a China, el primer importador de haba de soja, habiendo sido rechazados en los últimos días varios barcos. El problema es la exigencia china de ausencia total de residuos de fungicidas en los lotes de haba de soja. Según [Leer más…]

