México y Estados Unidos están negociando desde hace varios meses para tratar de resolver el conflicto del azúcar y la isoglucosa, que lleva ya más de 10 años enrareciendo las relaciones comerciales entre ambos países. El problema se deriva de que en principio EEUU podría exportar isoglucosa a México sin límite, pero México no puede [Leer más…]
Los OMG son seguros, según los científicos chinos
Shi Yuanchun, miembro de la Academia de Ciencias de China opina lo mismo que los organismos de seguridad alimentaria del resto del mundo. Los alimentos OMG son tan seguros como puedan e sus equivalentes convencionales, según ha publicado la agencia Xinhua. Para el científico chino los únicos problemas de los OMG son prevenir las posibles [Leer más…]
Un nuevo estudio avala las propiedades del acido linoleico conjugado para perder peso
Según un reciente estudio escandinavo, el ácido linoleico conjugado (CLA) reduce a largo plazo la grasa corporal en personas adultas obesas. El estudio se ha realizado comparando 180 personas a las que se les dividió en tres grupos a los que se les administró CLA con acidos grasos libres (CLA-FFA); CLA con triacilglicero y un [Leer más…]
«Ya no pasamos hambre»: Artículo de la FAO sobre la alimentación de un grupo de leprosos en Nueva Delhi
Condicionalidad y lucha contra la erosión en EEUU
El último número de la revista de economía agraria del USDA, Amber Waves, dedica un artículo a la condicionalidad y su relación con la lucha contra la erosión. En EEUU se ha puesto un gran énfasis en los últimos años en las prácticas de conservación del suelo. En 1985 ya el Farm Bill de entonces, [Leer más…]
Pimientos susceptibles al virus del bronceado del tomate en Almería
Se ha reportado en Almería la confirmación serológica de la aparición de sensibilidad al virus del broceado del tomate en variedades de pimientos consideradas hasta ahora como resistentes. En otoño de 2003 ya se habían detectado plantas de pimiento resistentes con los síntomas de la enfermedad. El virus del bronceado del tomate es una enfermedad [Leer más…]
La vida cotidiana, tanto a nivel urbano como agrario va por delante de leyes y políticos, pero tanto inmigrantes como contratadores sufren las consecuencias
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores –ASAJA- de Ciudad Real se vuelve a hacer eco de la gran preocupación que existe entre el sector empresarial agrario de nuestra provincia con el tema de la inmigración y de la contratación irregular de trabajadores extranjeros. Días pasados, esta Organización Agraria, solicitaba a la Dirección General de Ordenación [Leer más…]
AVA exige a Territorio que asuma el coste del tratamiento contra la sarna
Valencia, 8 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Conselleria de Territorio que asuma la totalidad del tratamiento contra la epidemia de sarna que está afectando gravemente a la cabaña de ovino-caprino, tanto de leche como de carne, de las comarcas lindantes con la Reserva Natural de Cortes de [Leer más…]
La prima especial del vacuno del año 2003 tendrá una penalización del 44,62%
Pagina nueva 1 En el año 2003, en España se solicitaron primas al ternero macho por 1.162.017 animales primables. Dado que el número máximo de terneros que en el año 2003 pueden recibir prima en España es de 643.525 animales, el factor de corrección será de 0,5538. En consecuencia, la penalización será del 44,62% y [Leer más…]
Lactalis adquiere Central Lechera Vallisoletana y Grupo Prado-Cervera
A la espera del dictamen del Tribunal de la Competencia, la industria francesa Lactalis ha llegado a un acuerdo para adquirir las empresas Central Lechera Vallisoletana y Grupo Prado-Cervera. Dichas compañías son las filiales españolas de la segunda cooperativa láctea más importante de Francia, Alliance Agro-Alimentaire, más conocida como 3A. Desde hace meses, la cooperativa [Leer más…]

