El desarrollo de la fibra de algodón comienza en el mismo momento de la polinización y consta de tres fases: elongación, maduración y secado. El desarrollo de las fibras es rápido y depende la presión interna del agua en las células de la planta. La longitud de la fibra está determinada básicamente por la genética [Leer más…]
Parámetros de calidad del algodón
Los consumidores franceses denuncian a empresas alimentarias que a su juicio fomentan la obesidad
La federación de consumidores francesa UDF-Que Choisir ha emprendido una campaña de lucha contra la obesidad, denunciando los anuncios publicitarios de alimentos que entienden que se estima que contribuyen a esta epidemia y que hacen reclamos engañosos. Así se ha denunciado la publicidad del brioche Doo Wap de Barilla, cuyo lema es que ayuda a [Leer más…]
Atrapar carbono en el suelo es clave para la protección de la seguridad alimentaria global y combatir el Cambio Climático
Según un estudio de la Universidad de Ohio que acaba de publicar la revista Science, el montante de carbono que puede ser fijado en los suelos agrarios puede tener una gran influencia en cuanto a mantener la fertilidad y combatir el efecto de invernadero. La mecanización de la agricultura que comenzó hace relativamente pocos años, [Leer más…]
Más maíz en Francia
Según el último informe de coyuntura del Servicio de Estadística (SCEES) del Ministerio de Agricultura de Francia, en esta campaña se ha sembrado 1.770.000 Ha de maíz grano, un 10% más que la campaña anterior, que fue muy mala por la sequía. Se confirma que la superficie de trigo blando es un 6% superior a [Leer más…]
El USDA prevé una gran producción de oleaginosas en el mundo en la próxima campaña
El último informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) sobre las estimaciones de producción a nivel mundial indican un incremento de un 13% en la producción de oleaginosas en la campaña 2004/05, que llegaría a 378,3 millones de Tm. Esto será debido a un retorno a la normalidad de los rendimientos de los principales [Leer más…]
La CIBE solicita que se mantengan las cuotas de azúcar y que se contingenten todas las importaciones preferenciales
La pasada semana, del 7 al 11 de junio, tuvo lugar en Berna el 40 Congreso de la Confederación Internacional de Remolacheros (CIBE) cuyos debates versaron principalmente sobre la próxima Reforma de la OCM. Los remolacheros europeos desean que la producción de azúcar continúe regulada por cuotas de producción y que las importaciones de azúcar [Leer más…]
Los porcicultores británicos barajan nuevos términos para el sector porcino
La sectorial de porcino británica considera, que se ahora en adelante, cada vez se van a ir haciendo más estrictas las normas de bienestar animal. Estas normas las realizan políticos a los que muchas veces no es fácil transmitir las ventajas de las instalaciones y equipos que actualmente se utilizan en las explotaciones porcinas. Esta [Leer más…]
China levanta el embargo al porcino francés
Las autoridades chinas acaban de levantar el embargo sobre el porcino de francés, que se inició en mayo de 2002, debido a la aparición de un caso de Peste Porcina Clásica en un cerdo doméstico, en el departamento de Moselle. El levantamiento del embargo tiene efecto desde el pasado 3 de junio. Esta reapertura autoriza [Leer más…]
La elevada demanda de lechones en China, dispara sus precios
Desde el inicio del año, los precios de los lechones en China han alcanzando precios nunca visto, según la información de efeedlink. El motivo de estas altas cotizaciones es que se ha simultaneado un aumento de la demanda con una insuficiente oferta. La reciente crisis de la gripe aviar, que ha afectado a varios países [Leer más…]

